Los vecinos aportarán para que Santa Catalina siga creciendo
.
El Concejo Deliberante aprobó el proyecto de Tasa de Fomento para que los habitantes de los 16 barrios abonen un impuesto mensual y así optimizar los servicios públicos.
Santa Catalina tendrá más y mejores servicios públicos con el aporte de los vecinos. Es que el Concejo Deliberante aprobó un proyecto que impulsaba el Municipio junto a los habitantes de los 16 barrios de esa delegación, para crear la Tasa de Fomento, un impuesto mensual que apunta a optimizar los servicios públicos de higiene, iluminación y seguridad, y también nuevas obras.
CIFRAS ESCALONADAS
Cada domicilio abonará una tasa de $30, mientras que los comerciantes, de $50, y las industrias, de $100 en adelante. El tributo permitirá seguir urbanizando la zona, debido a que el dinero se utilizará en la renovación de las calles.
La delegada de Santa Catalina, Fabiana Alfaya, resaltó el valor de esa medida. “La tasa de fomento representa un aporte a la identidad y a la construcción ciudadana. Esto nos va a permitir que el frentista pague una tasa de fomento en calidad de impuesto, y así, contribuya a los fondos de servicios y de obras. Es nuestra responsabilidad como ciudadanos realizar este tipo de tareas por la Patria”, sostuvo sobre la iniciativa recientemente aprobada por el cuerpo.
UN PASO CLAVE PARA EL PROGRESO
María Laura Wegner es funcionaria de la Secretaría de Salud y tiene a su cargo seis unidades sanitarias de Santa Catalina. Anteriormente, era la administradora de la sala Solidaridad, ubicada en Martel 911, en el barrio Santa Catalina 3, el más grande de la delegación, que cuenta con 62 manzanas. En ese espacio sanitario, María Laura y su equipo están llevando a cabo un censo, para identificar a chicos menores de 1 año y a mamás embarazadas, y ejecutar políticas que mejoren la calidad de vida de esas personas.
“La ordenanza del Concejo Deliberante de Lomas es el primer paso para que el Estado tenga un mayor conocimiento de los 16 barrios que tiene Santa Catalina. De ahora en más, se comenzarán a formalizar las prestaciones de AySA y Edesur”, expli