La Unión | LOMAS

La campaña de Educación Vial ya llegó a 2 mil vecinos

.

P3 Avanza la campantildea de Educacioacuten Vial 02

P3 Avanza la campaña de Educación Vial 02

Los agentes del Municipio informan sobre las normas y las obligaciones al circular para promover un tránsito seguro.

Los conductores deben cumplir distintas normas y obligaciones al momento de transitar por las calles. Para profundizar la concientización, el Municipio ya organizó nueve jornadas de la campaña de Educación Vial en los barrios de Lomas, donde se instruyeron 2 mil vecinos.

El último operativo se llevó a cabo en Banfield Este, en Alsina y Cochabamba. Allí, los inspectores de la Dirección de Tránsito local distribuyeron folletos que detallan que los conductores tienen que portar siempre la licencia, la cédula verde o azul (según corresponda), la Verificación Técnica Vehicular (VTV) y el comprobante de seguro vigente.

A su vez, se hace hincapié en el uso del cinturón y el casco, la grave infracción que implica el uso del celular al volante y las distracciones que pueden ocasionar distintos siniestros.

Y en cuanto a las motos, se repasa la legislación que obliga al acompañante a utilizar casco y un chaleco refractario con el número de la patente impreso. Hasta el momento, las jornadas se llevaron a cabo en puntos del Este y Oeste de Banfield, Temperley y Lomas, en el microcentro de la ciudad y en Llavallol Norte y Sur.

“Los operativos duran tres horas y participan cuatro agentes que instruyen a los conductores de 50 vehículos cada uno. Esto también nos permite hablar con los vecinos y conocer sus inquietudes sobre el trabajo que hacemos semanalmente”, explicó Martín Chorén, director de Tránsito.

La campaña vial se extendió a las escuelas, con charlas para los alumnos de 5° y 6° año. Este año ya se hicieron en el Instituto Sáenz, el San Francisco Javier, el Modelo Lomas y el Colegio Alem

Temas Relacionados