La Secundaria N°28 visitó el Centro de Seguridad Lomas
.
Los alumnos de San José vieron cómo funciona la Sala de Monitoreo y se informaron sobre las tareas de prevención.El Centro de Seguridad Lomas abre sus puertas a vecinos, escuelas e instituciones para que conozcan las herramientas y recursos disponibles para combatir el delito en los barrios.
En esta oportunidad, el Municipio organizó una recorrida para los estudiantes de la Secundaria N°28, de San José.
Al edificio de Yrigoyen 8333 concurrieron 22 alumnos que vieron cómo funciona la Sala de Monitoreo desde donde se controlan las más de 400 cámaras distribuidas en la ciudad y se interiorizaron sobre la creación de la Policía Local para formar a jóvenes que ya trabajan, por ejemplo, en el refuerzo de la seguridad en las escuelas (Ver “El trabajo en las escuelas”).
También, a través de la Secretaría de Seguridad y Justicia, fueron informados sobre los patrullajes realizados por el Comando de Prevención Comunitaria (CPC) durante las 24 horas en 75 zonas delimitadas en todo el territorio.
“Nosotros fuimos primero con un grupo de directivos y cuando nos hicieron la propuesta para que vayan los chicos nos pareció importante porque se trata de una salida que les permite tomar conciencia de que la seguridad se hace entre todos.
La visita les gustó mucho y quedaron sorprendidos por la tecnología y las imágenes que captan las cámaras”, expresó Mario Arraraz, director del establecimiento ubicado en El Trébol, entre Monroe y Venezuela, quien agregó: “El lugar está muy bien organizado y creo que su funcionamiento es clave, ya que la prevención es la base para lograr la seguridad”.
Durante la charla les explicaron a los alumnos la importancia de la participación ciudadana a la hora de la detección del delito y el funcionamiento de Alerta Lomas, el sistema de emergencias que permite informar sobre una situación de riesgo, tanto policial como una urgencia médica, vía Facebook, Twitter, SMS, mail y una aplicación para celulares Android.
Al recibir el reporte, desde el centro se coordinan acciones con la Policía, Bomberos o Defensa Civil, de acuerdo a lo que corresponda.
En la última visita al centro, participaron unos 40 alumnos de la Escuela N°22, ubicada en Fiorito. Y en total, ya son 350 los que visitaron el Centro de Seguridad.
Desde el edificio de Yrigoyen se coordinan los recursos humanos, técnicos y materiales para cuidar a los vecinos: móviles del Municipio, del Comando de Prevención Comunitaria (CPC), Gendarmería, Tránsito y los teléfonos de emergencias policiales (147), médicas (107), Bomberos (100) y Defensa Civil (103).
El trabajo en las escuelas
Los agentes de la Policía Local realizan tareas de prevención enfocadas en el ingreso y egreso de alumnos, docentes y padres a los establecimientos educativos.
Para esta primera etapa, la Secretaría de Seguridad y Justicia local dispuso un servicio diario en el que los policías divididos en binomios recorren 200 escuelas a lo largo de los tres turnos: mañana, tarde y noche (de 7 a 23).
Para esto, cuentan con el apoyo de móviles en un rango máximo de 10 cuadras y 50 motos patrullando las calles.
Además, ante cualquier emergencia, los vecinos pueden acudir a los agentes, quienes tienen comunicación directa con el Centro de Seguridad para solicitar refuerzo de personal, bomberos o ambulanc