Lomas: arrancó una nueva obra de desagües para evitar inundaciones
.
En una zona de Parque Barón lindante con el Parque de Lomas, el Municipio construye junto a Nación un conducto pluvial que drenará el agua de lluvia hacia el arroyo. Además, en 10 manzanas se instalarán sumideros y cámaras de inspección.
Parque Barón es uno de los barrios que más contacto tiene con el Arroyo del Rey a lo largo de su extensión por Lomas. También, solía ser una de las zonas que más se inundaba en los días de mucha lluvia. Ahora, tras una serie de obras hídricas, la situación mejoró y, con el objetivo de incluir a más vecinos en esta transformación, esta semana inició un nuevo proyecto de desagües que beneficia a todo Lomas.
En el marco de las obras de saneamiento y canalización del Arroyo del Rey, el Municipio y Nación comenzaron la construcción de un conducto de desagüe sobre la calle Fleming, buscando mejorar en una cuadrícula de unas 10 manzanas el drenaje de las aguas hacia el arroyo.
El ramal abarca una cuenca que toma las aguas de la intersección de las calles Oslo y José María Jorge, para desembocar en el Arroyo del Rey, sobre el margen izquierdo del Parque de Lomas.
El conducto tiene su inicio aguas abajo en la intersección de la calle Fleming con el arroyo y continúa hasta Oslo para luego tomar esta calle y finalizar en Jorge, recorriendo una longitud total de 620 metros lineales. Dicho canal está compuesto por conductos premoldeados de hormigón que varían su diámetro desde 1.20 hasta 0.80 metros, según el tramo.
En tanto, el proyecto también abarca la ejecución de cámaras de inspección, sumideros, y la reconstrucción del pavimento existente que sufra roturas debido a la instalación del conducto. “La canalización y saneamiento del Arroyo del Rey no atiende solo el trabajo sobre el curso de agua sino que también incluye a todos los barrios de Lomas que, a la terminación de cada obra, ven mejoras notables en el drenaje del agua de lluvia. Hoy, muchos vecinos ya no se inundan y eso es algo que se logró con un enorme trabajo e inversión”, remarcó el Intendente, Martín Insaurralde.
Por estos días, los operarios están trabajando en la rotura del hormigón de las calles de asfalto, el desmonte de la tierra y la colocación del caño. Posteriormente, tapan y vuelven a hormigonar. Hasta ahora, se hicieron unos 70 metros de la calle Fleming y otros tanto desde el Arroyo.
UNA ZONA QUE CAMBIÓ. Esta no es la primera obra hídrica que se realiza enParque Barón. En 2015, el barrio Villa Independencia fue testigo de la construcción de los desagües, beneficiando a unos 300 mil vecinos. En 2014, ocurrió lo mismo sobre Florencio Sánchez, la calle que divide a esta delegación de Santa Marta y donde además se hizo un pue