La Unión | LOMAS

“Es fundamental una verdadera tarifa social para clubes de barrio”

.

Martin Plaza 3

Martin Plaza 3

Martín Insaurralde participó de un encuentro junto a chicos y adultos de instituciones barriales para reclamar por el tarifazo de la luz, el gas y el agua. “Hoy, ocho de cada diez se quedan afuera del anuncio del Gobierno”, aseguró el Intendente.  

En el marco de los aumentos a las tarifas de los servicios, Lomas ratificó su apoyo a los clubes de barrio con un encuentro en la Plaza Grigera.

Junto a chicos y adultos que forman parte de las instituciones con sede en distintos puntos de la ciudad, Martín acompañó la jornada y remarcó la importancia de llevarle soluciones a cada entidad.

“Es fundamental que se implemente una verdadera tarifa social para la totalidad de los clubes. Hoy, ocho de cada diez clubes se quedan afuera del anuncio del Gobierno. Hay una tradición de hacer rifas, pero para comprar camisetas y pelotas; no puede ser que tengan que hacer una rifa para pagar la luz, el gas y el agua”, sostuvo el Intendente y enfatizó: “Que el ajuste lo pague Edesur, Edenor y las empresas de servicios públicos, no los clubes de barrio”.

La jornada comenzó a las 18 en Yrigoyen al 8700, donde representantes de clubes de todo Lomas se hicieron presentes junto a los deportistas y socios que concurren a diario, para elevar su reclamo.

De espaldas a la Catedral, se montó un escenario donde hubo espectáculos para los más chicos mientras que en el resto de la plaza se armaron inflables de canchas de fútbol, vóley y básquet, y se colocaron mesas para disputar partidas de ajedrez.

Insaurralde se refirió a la situación de estas instituciones y puntualizó en la falta de soluciones por parte del ministro de Energía de la Nación, Juan José Aranguren. “Se opone a que todos los clubes tengan acceso a la tarifa social, porque son tantos los requisitos que pide que se vuelve imposible el cumplimiento para las entidades más humildes, que justamente son las más importantes en término de inclusión social e igualdad de oportunidades”, explicó.

En este sentido, el Club Social y Deportivo Ituzaingo, de Temperley, fue uno de los que participó. La institución sufrió un importante aumento: pasó de pagar $3 mil de luz a abonar $7.500. Gustavo Giménez, vicepresidente de la entidad que reúne a unos 500 socios, señaló: “Nuestra situación es bastante complicada. Cobramos cuotas sociales de $30 y en un muchos casos becamos a los chicos porque los sacamos de la calle y les brindamos contención. Muchos nenes vienen de familias con problemas y no podemos dejarlos sin hacer deportes por no poder pagar una cuota. Queremos que a nivel nacional nos den una mano para seguir conteniéndolos”.

Por su parte, desde el Club Villa Independencia -otra de las entidades que se sumó al encuentro- visibilizaron una situación delicada. “Nosotros no le cobramos cuota social a los chicos porque el club está en una zona humilde. Subsistimos con el alquiler de las canchas y las entradas para los partidos de fútbol infantil, pero también les damos la merienda y pagamos los viáticos en cada viaje. Hacemos esto de corazón, pero es insostenible esta situación. No queremos perder el vínculo que se generó con las familias del barrio”, remarcó Marcelo Suárez, delegado general del c

Temas Relacionados