Conectan a más alumnos, padres y docentes a través de Alerta Escuelas
.
La herramienta permite que los vecinos y los establecimientos educativos estén en constante comunicación con el Centro de Seguridad Lomas. Con mensajes de texto, redes, el 147 y una app se puede denunciar incidentes o hechos de violencia.
La protección de la comunidad educativa depende del compromiso del Estado con la cuestión. Sin embargo, en muchos casos, el aporte de los vecinos puede ser significativo o trascendental. Por ese motivo, el Municipio continúa impulsando la inscripción gratuita de la gente al sistema Alerta Escuelas que les permite tener una conexión directa con las áreas de seguridad local.
Esta herramienta, lanzada en septiembre del año pasado por la Secretaría de Seguridad y Justicia, está destinada a alumnos, padres, docentes y establecimientos educativos en general. Su principal beneficio es ofrecer la posibilidad de alertar ante una incidencia a través de la web (www.alertalomas.com. ar), mensajes de texto, distintas redes sociales, la línea gratuita 147 y una aplicación para smartphones Android.
El sistema mantiene una conexión permanente con el Centro de Seguridad Lomas (ubicado en Hipólito Yrigoyen 8333) y si llegara a darse algún hecho de inseguridad o violencia en el ámbito escolar, puede denunciarse rápidamente y de manera sencilla. “En Lomas, la seguridad de los vecinos es nuestra prioridad, en particular en el ámbito escolar.
Por eso, implementamos todos los recursos tecnológicos y humanos disponibles para garantizar políticas de prevención más efectivas, especialmente en función de los chicos, padres y docentes que conforman una parte importante del movimiento de gente en todos los barrios”, sostuvo el Intendente de Lomas, Martín Insaurralde.
Actualmente, más de 9.500 vecinos forman parte de la iniciativa que, además, ofrece otras posibilidades. Por caso, en el sitio se incluye un mapa que proporciona las vías de acceso, la ubicación de las dependencias policiales, unidades sanitarias y delegaciones presentes en los distintos recorridos.
También cuenta con Alerta Bullying que brinda atención en casos en que los alumnos sean víctimas de actos de hostigamiento, violencia o humillación en el ámbito escolar con la intervención de la subsecretaría de Educación.
Por otra parte, funciona la red de Padres Alerta que propone una comunicación directa entre el Municipio y los padres de alumnos para compartir datos y situaciones de emergencia o conflicto.
Asimismo, en la web se encuentran localizados los Circuitos Escolares Seguros, contando con la presencia de efectivos de Policía Local a través de un servicio especial de patrullaje en un rango de 10 manzanas, durante el ingreso y egreso de la comunidad educativa para el turno mañana, tarde y noche.
Alarmas en escuelas
Como parte de las iniciativas para mejorar la prevención en las entidades de todo Lomas, también se instalaron alarmas en cien edificios de escuelas públicas de distintos barrios donde funcionan más de 150 servicios educativos.
Las escuelas beneficiadas con el programa fueron seleccionadas en función de los ataques de vandalismo y agresiones sufridos, surgidos a través de la información del Mapa del Delito que confeccionó el área de Seguridad del Municipio, denuncias de vecinos y demás fuentes de información relacionada con la temática.
Las estadísticas marcan que, durante el verano de 2014, unas 60 entidades educativas de diferentes barrios de Lomas sufrieron hechos vandálicos y robos de herramientas y materiales.
Los casos más emblemáticos fueron el de la Escuela N°53 de Lomas Oeste, que padeció graves destrozos durante aquel año y el del Jardín N°945, en Santa Catalina, que fue incendiado casi por completo. Este verano, la tasa de hechos delictivos bajó a 16 casos y situaciones de menor gravedad que el año pas