La Unión | LOMAS

Lomas: el Municipio previene el acoso escolar y cibernético

.

p-3-foto-1

p-3-foto-1

Los especialistas de Desarrollo Social trabajan en las escuelas para fomentar la integración de los alumnos y evitar estas problemáticas. 

Para evitar los casos de acoso escolar y cibernético, fomentando el bienestar entre los niños y jóvenes, el Municipio de Lomas lleva a cabo encuentros para abordar el bullying y el grooming en las escuelas.

“El bullying se puede generar tanto en el aula como a través de las redes sociales, que hoy son un espacio muy utilizado por los estudiantes, así que el propósito es que conozcan la definición y sus modalidades para que luego comprendan la importancia de desarrollarse en lugares en los que prime la solidaridad y la tolerancia”, expresaron desde el área de Desarrollo Social de Lomas.

PREVENIDOS. Los profesionales trabajan con actividades dinámicas y lúdicas. Cómo ven los chicos hoy al bullying, cuáles son los métodos de prevención y cómo pueden evitarlo fomentando la solidaridad, el compañerismo, la integración, son algunos de los ejes. Las escuelas primarias Nº28, Nº19, Nº23, Nº24 y Nº71 participaron de estos encuentros durante el este mes.

En las visitas a los colegios se suele generar un interesante intercambio de experiencias.

“Los docentes y los chicos cuentan si vivieron alguna situación así o si sus compañeros pasaron por eso, lo que hace que el debate tome otra impronta y se vuelque más al lado del compromiso para evitar estas situaciones”, explicó Cecilia Acotto, encargada de los encuentros. “Últimamente se ve que hay más casos que los chicos mismos denuncian y desde el área pensamos formas de poder abordarlo y evitar que siga sucediendo”, añadió.

En el caso del grooming, la secretaría trabaja con un cronograma diferente. Primero, se llevan adelante charlas y capacitaciones con los padres de los alumnos para que conozcan los recaudos que deben tener ante las tecnologías. En una segunda etapa, que comenzará esta semana, capacitan a los docentes que forman parte de los equipos de orientación, para pasar finalmente a las charlas con los estudiantes.

Temas Relacionados