El impresionante incendio en Ezeiza afectó también a los vecinos de Lomas

EXPLOSIÓN La principal preocupación de las autoridades, ademas de sofocar las llamas, fue prevenir a los vecinos sobre la peligrosidad del humo tóxico que se extendió en el cielo.

Una gran explosión se produjo este viernes por la noche en el Polígono de Carlos Spegazzini, cerca de la localidad bonaerense de Ezeiza y, como consecuencia del impacto, explotaron varias fábricas.

Como consecuencia del incendio, una gran cortina de humo se expandió por el cielo de varias zonas del sur del Gran Buenos Aires, donde los vecinos tuvieron que cerrar las puertas y ventanas por precaución. En tanto, los centros de salud cercanos recibieron alrededor de 25 heridos, la mayoría de ellos por problemas respiratorios.

Una de las localidades afectadas fue Lomas de Zamora, donde, al igual que el resto de la zona sur del Conurbano Bonaerense, sus habitantes fueron testigos del impresionante siniestro.

Más de nueve horas después del incendio, la autopista Ezeiza-Cañuelas todavía permanecía cortada, a modo de prevención, y para permitir el paso de autobombas, ambulancias y patrulleros. Dotaciones de bomberos de las localidades de Ezeiza, Guernica, Lomas y Lanús, trabajaron intensamente.

Las autoridades sanitarias emitieron un alerta rojo para toda esa región del conurbano y las localidades vecinas, ya que se había formado una enorme nube negra, cargada de partículas potencialmente peligrosas. En los centros de salud cercanos se recibieron alrededor de 20 heridos leves, además de dos policías y una embarazada intoxicados y un infartado.

El intendente de Ezeiza, Gastón Granados, indicó en declaraciones televisivas que "hay heridos leves. Fueron varias explosiones muy fuertes, pero no sabemos como se originaron. Ahora estamos tratando de garantizar la seguridad de los vecinos".

La explosión se produjo cerca de las 21 en una empresa de agroquímicos, aunque también resultaron afectadas por la onda expansiva una fábrica de plásticos, otra de pinturas y otra de gomas, y rápidamente se originó una enorme columna de humo. Las autoridades solicitaron a los residentes que permanezcan en sus hogares con ventanas y puertas cerradas.

La onda expansiva se sintió a varios kilómetros de distancia, incluso en la Ciudad de Buenos Aires, y produjo fuertes vibraciones en las viviendas ubicadas en las inmediaciones, en muchas de las cuales se rompieron vidrios y ventanales.

En las redes sociales se viralizaron cientos de videos de los vecinos, en uno de los cuales podía observarse corriendo a los operarios de una de las empresas, buscando resguardo cuando se produjo la explosión.

Read more!

Read more!

Ver más:

Ultimas Noticias