La radio de la Escuela Héroes de Malvinas de Turdera cumple 10 años

El poder de comunicar Si bien el cumple es este sábado, ya comenzaron los eventos especiales para recordar la primera transmisión de la emisora. 

Festejan la década fusionando a los exalumnos con los actuales en una emisión que sale todos los miércoles.

La Escuela N°3 Héroes de Malvinas de Turdera celebrará este sábado los 10 años de la primera transmisión al aire de la radio Ecos de Malvinas, pero desde el mes pasado que comenzaron los festejos con una serie de eventos que recuerdan aquel emocionante día.

La escuela ubicada en San Blas 309, Turdera, decidió que los exalumnos que disfrutaron de la radio puedan volver a sentarse frente al micrófono y expresarse nuevamente. Entre la serie de festejos, comenzó "Nada puede ser mejor", que se transmite todos los miércoles de este mes a las 19 por la radio y además significó el estreno del streaming por el canal de YouTube.

Justamente ese programa cuenta con la conducción de los exalumnos Bruno Pinelli y Carla Gagliardo (egresados en 2015 y 2018 respectivamente) junto al profesor encargado de la programación, Hernán Bañez y en la producción, Lule Petre, también egresada 2016, y la actual alumna de 5° año Araceli Ferreira.

Poder coordinar el trabajo de quienes ya pasaron por la escuela con los alumnos actuales es fundamental para la celebración de estos 10 años. 

Justamente, Pinelli que es exalumno, egresado en la orientación Comunicación Audiovisual en 2015 y uno de los primeros conductores de programas radiales en Ecos de Malvinas, recordó: "Tuve un ciclo junto a dos excompañeras (Candela Piedrozzi y Luciana Palloto) que se llamó 'Somos como somos'. Era un magazine semanal en el que además de hablar de temas cotidianos, entrevistamos a grandes personalidades como Lula Bertoldi, Diego Capusotto y Carlos Bilardo, entre otros".

Pinelli actualmente se dedica a la comunicación y tiene su propio programa en un canal de streaming. "En mi proyecto actual que se llama 'Hay Algo Que Decir' sigo usando los conceptos aprendidos en realización audiovisual en la escuela por ejemplo, o en morfología sonora (materias de la orientación comunicación audiovisual)", contó el exalumno de la escuela de Turdera que además estudió periodismo en la Universidad de Lomas dos años y agregó que "el mundo de los medios es algo que realmente lo apasiona, la comunicación, el tener el poder de transformar la realidad de otros con las palabras". 

Sobre el nuevo ciclo que se estrenó por la primera década de Ecos de Malvinas contaron que se repasará la historia de la radio, con invitados especiales como exalumnos, exdocentes y directivos, artistas y personas de la comunidad educativa que fueron parte de Ecos desde sus orígenes.

Además, van a incorporar llamadas internacionales con egresados e incluso con la madrina de la radio: la histórica locutora Carla Ritrovato, que es licenciada en Comunicación Social y una icónica voz de la radio argentina, especialmente reconocida por su trabajo en la música rock. Ha trabajado en Rock & Pop, FM Mega y ha sido reconocida por su trayectoria en la radio y su aporte al rock en Argentina.

Para ver lo que hacen los chicos de la escuela de Turdera entrar en: https://www.youtube.com/@secundaria3turderaheroesde337

Read more!

Read more!

Read more!

Ultimas Noticias