Por la salud Los vecinos podrán controlarse la presión arterial, la frecuencia cardíaca y la saturación de oxígeno en sangre en la ONG Asoma Ocho de Marzo.
La ONG Asoma Ocho de Marzo incorpora una nueva alternativa a partir de esta semana para que los vecinos del Barrio Centenario puedan contar con un servicio de enfermería gratuito y así realizar los chequeos básicos de la salud.
La iniciativa se suma a las alternativas que brinda el espacio ubicado en La Haya 843, Centenario. Cada actividad está pensada para que la comunidad pueda tener en su barrio un lugar de pertenencia donde las mujeres y los niños puedan capacitarse, asistir a charlas y ahora atenderse de forma gratis.
El nuevo servicio de enfermería comenzará a funcionar desde el próximo martes de 10 a 11 y los que se acerquen al espacio van a tener la oportunidad de tomarse de presión arterial, la frecuencia cardíaca y saturación de oxígeno en sangre.
Además, estarán disponibles profesionales que cuidarán la salud emocional de los vecinos a través del taller de gestión de emociones que funcionará bajo el lema: "Tu corazón y tus emociones son un equipo: cuidate por dentro y por fuera".
"Seguimos trabajando para brindar a la comunidad distintas opciones y poder cuidar la salud física como la mental es fundamental para nosotros en un momento donde el estrés, la incertidumbre y las preocupaciones están presente en las familias", explicó Miriam Pedemonti, la fundadora y responsable de Asoma Ocho ce Marzo.
El servicio que inaugurará este martes estará a cargo de la licenciada en Enfermería, Nadia Rocio Gómez y la Psicóloga Social y Prevención en salud mental, Lina Fernández.
Asoma Ocho de Marzo hace casi 30 años que trabaja para la comunidad del barrio Centenario y actualmente es uno de los Punto de Género del Municipio de Lomas donde se realizan distintas charlas, capacitaciones y actividades dedicadas a fortalecer a las mujeres que han transitado por algún tipo de violencia y para toda aquella que quiera sumarse y ser parte de encuentros totalmente gratuitos.
Seguimos trabajando para brindar a la comunidad distintas opciones y poder cuidar la salud física como la mental es fundamental para nosotros en un momento donde el estrés, la incertidumbre y las preocupaciones están presente en las familias
Taller de alfabetización digital para emprendedoras, sensibilización de géneros donde se habló de los estereotipos y roles, temas de tareas de cuidados y como los roles generan desigualdades por motivos de géneros, son parte de algunas de las actividades que se brindan en la ONG.
"Hace 27 años que trabajamos junto con la comunidad de Villa Centenario. Para nosotras es una historia larga, pero cargada de mujeres que han dejado huellas de aprendizajes, saberes y bases para una transformación empoderada con amor, Fe y determinación", aseguró Pedemonti que sigue capacitando a tantas mujeres.