VA POR LA TERCERA El Granate volverá a verse las caras con el Galo en el partido decisivo del certamen continental. Los recuerdos no son los mejores pero irá en busca de la gloria.
El Club Atlético Lanús alcanzó la final de la Copa Sudamericana por tercera vez en su historia. El Granate supo alcanzar la gloria en el 2013 cuando se impuso a Ponte Petra en el recordado equipo dirigido por Guillermo Barros Schelotto, pero en la edición 2020 cayó con Defensa y Justicia.
En esta ocasión, tendrá la oportunidad de enfrentar a Atlético Mineiro, un viejo conocido. La mala noticia es que de las ocho finales que el granate disputó a lo largo de su historia, dos quedaron en Belo Horizonte.
La primera fue en la Copa Conmebol de 1997. En ese momento, Lanús había ganado la edición de 1996 luego de vencer a Independiente Santa Fe en la final y tenía la chance de logra el bicampeonato en un equipo integrado por Oscar Ruggeri, Ariel Ibagaza, Claudio Enría, Juan José Serrizuela, Gustavo Siviero y Daniel Cravero, entre otros. Sin embargo, el equipo dirigido por Mario Gómez iba a sufrir una goleada por 4 a 1 en su estadio, donde todo terminó con una batalla campal por la bronca de los locales, así como también la provocación de los visitantes. Todo terminó en escándalo. En el partido de vuelta, empataron 1 a 1 en Belo Horizonte y Atlético Mineiro se llevó el trofeo.
La segunda final fue en el 2014, momento en el cual Lanús llegaba como campeón de la Copa Sudamericana y Atlético Mineiro ganador de la Copa Libertadores. Era uno de los mejores momentos de la historia para el granate que llegaba a disputar la Recopa ante el conjunto brasileño liderado por Ronaldinho, que venía de ganarle la final de la Libertadores a Olimpia de Paraguay. En el encuentro de ida fue triunfo para el equipo belorizontino por 1 a 0, mientras que en la vuelta pese al empate agónico del Granate en Brasil que prolongó la sentencia, concluyó 4-3 con dos goles en contra (Gustavo Gómez y Víctor Ayala) del visitante en el alargue y la consagración también fue para el Galo. ¿El único sobreviviente? Lautaro Acosta, el jugador con más compromisos en la historia de la institución (427).
Los cuatro partidos que jugaron Lanús y Atlético Mineiro fueron muy calientes, con pierna fuerte y significaron un dolor importante en la historia del Granate, a causa de que esas dos finales perdidas podrían ser dos estrellas para el escudo. Pero el fútbol da revancha y esta vez le toca a los hombres de Mauricio Pellegrino.
No será ida y vuelta y todo se concretará a partido único en el estadio Defensores del Chaco de Asunción, Paraguay. Atlético Mineiro no pasa por uno de los mejores momentos: no jugó Copa Libertadores, ya está eliminado de la Copa de Brasil, se sitúa en la mitad de la tabla del Brasileirao y su entrenador, Jorge Sampaoli tuvo un comienzo tormentoso de ciclo. El Grana, por su parte, tuvo un 2025 de menor a mayor, en el que la hinchada llegó a pedir la salida de Mauricio Pellegrino y actualmente se encuentra entre los tres primeros de la Zona B del Torneo Clausura y jugará la tercera final de su historia en la Copa Sudamericana.
Lanús tiene una cita con la historia, la octava final de todo el recuento, la tercera de Copa Sudamericana y la tercera vez en una cita determinante frente a Atlético Mineiro. El destino decidirá si el Granate puede sanar la herida o una vez más se quedará con la espina, pero el fútbol le dio la revancha. Va por la tercera y la vencida.