La economía sigue frenada: las escalofriantes cifras de septiembre

crisis La recuperación de 2025 se reduce cada vez más y es apenas perceptible respecto al año pasado,

El consumo masivo se mantuvo estancado septiembre pasado respecto al mes previo, con bajas en casi todos los canales de compra. De este modo, la recuperación de 2025 se reduce cada vez más y es apenas perceptible respecto al año pasado, un escenario acorde a la incipiente recesión formal del último trimestre.

Así lo mostró el último informe de Scentia, donde muestra que el consumo de alimentos, limpieza e higiene cayó un 3,7% en septiembre respecto a agosto previo. Pese a esta caída nominal, en verdad "se debe considerar que septiembre tiene un día menos que agosto y a eso se suma otro por el Día del Empleado de Comercio", señaló la consultora, lo que hace presumir que la variación fue prácticamente nula (ni positiva ni negativa) en el mes.

La variación se sintió especialmente en supermercados, que cayeron 5,9% intermensual, y en mayoristas, que bajaron un 5,4% respecto a agosto, ya que son los dos que más impacto reciben por el Día del Empleado de Comercio. Además, almacenes cayó un 3,3%, farmacias un 4,9% y kioscos un 2,3%. El único canal que subió, levemente, fue el de e-commerce, un 1,1%.

En la medición interanual, por su parte, el consumo masivo registró una suba del 4,4%. Se trató de un crecimiento que ni de lejos llega a recuperar la tremenda baja del año pasado, ya que en septiembre de 2024 la caída de este indicador tocó un récord del 19%. 

Read more!

Read more!

Ultimas Noticias