Educación El Municipio organizó un nuevo curso gratuito enfocado en la alfabetización. Los encuentros presenciales y virtuales comenzarán el 13 de octubre.
A través del programa Lomas Lee en Comunidad, el Municipio acompaña a las y los docentes con capacitaciones gratuitas para que sigan fortaleciendo sus conocimientos pedagógicos. Este mes habrá una propuesta centrada en la alfabetización.
"Enseñanza de la lectura y escritura en la alfabetización inicial" es el nombre del trayecto formativo que otorga puntaje docente y tendrá una duración de 2 meses con un total de 3 encuentros virtuales (el primero es el lunes 13 de octubre) y 3 presenciales. También involucra el desarrollo de dos trabajos no presenciales a lo largo del recorrido que serán insumo para un trabajo final de integración.
Docentes de nivel inicial y primario de servicios educativos municipales y provinciales podrán participar del curso cuyos objetivos son profundizar la enseñanza de la lectura y la escritura en los inicios de la alfabetización, y organizar instancias de trabajo orientadas a planificar, desarrollar y evaluar propuestas de enseñanza a partir de los saberes didácticos trabajados.
Claudia Andrea Petrone, Diana Grunfeld y Lorena Aceretto, tres docentes que se especializan en múltiples contenidos y dan clases en diferentes universidades, serán las encargadas de llevar adelante los encuentros que tendrán contenidos centrados en la responsabilidad de las instituciones educativas en la formación de lectores y escritores; el ambiente alfabetizador en las aulas; cómo enseñar a escribir a los niños en los inicios de la alfabetización, y cuáles son las intervenciones didácticas que promueven avances en la comprensión del sistema de escritura.
Los interesados en participar tienen que llenar este formulario, donde está disponible toda la información detallada sobre la capacitación impulsada por la Secretaría de Educación del Municipio de Lomas.
A un año de su lanzamiento, el programa Lomas Lee en Comunidad se sigue consolidando como una iniciativa transformadora. Ya se entregaron más de 40 mil libros en 99 escuelas primarias y 68 jardines de infantes para fortalecer la lectura tanto en el aula como en las casas. A esto se suman diferentes actividades en espacios públicos y talleres de mediadores para organizar encuentros y actividades literarias en los barrios.