VA POR MÁS El presidente de la entidad de Lomas de Zamora analizó la campaña del equipo y vislumbró un futuro con el Milrayitas en los primeros planos a nivel nacional.
Los Andes se prepara para lo que será su última función en la actual temporada de la Primera Nacional. El equipo de Lomas de Zamora jugará ante All Boys el lunes desde las 20 en Floresta, ya sin chances de ingresar al reducido, pero con la satisfacción de que el regreso a la categoría cumplió con las expectativas generadas.
En ese contexto, el presidente Omar Plaini dialogó con Diario La Unión y dejó sus sensaciones sobre la campaña del equipo: "Fue positiva. Tuvimos un equipo competitivo, ya que estuvimos cerca de clasificar al reducido. Tenemos una institución ordenada, logramos recuperar el predio de Villa Albertina con tres canchas para el futbol profesional. El club estuvo de prestado muchos años y esta es una inversión que hacemos. Estamos muy conformes por nuestro primer año en la categoría y estamos culminando el año con miles de socios nuevos, con las actividades a pleno, nuestro colegio secundario cumple 25 años el próximo 14 de octubre. Muchas sensaciones positivas para este final de año".
Los Andes suma 40 puntos y se ubica undécimo en la Zona A a falta de una jornada para el final de la temporada regular. De todos modos, Plaini ya comienza a delinear lo que será el próximo campeonato. Si bien es el mes de octubre y queda mucho camino por recorrer, el presidente Milrayitas no quiere "dormirse en los laureles" con el fin de lograr el objetivo tan ansiado.
En esa misma línea, el dirigente remarcó que "cuando tenes una institución ordenada y una masa societaria que acompaña, en el futbol nada es predecible". Y apuntó: "Vamos a armar un equipo competitivo para el próximo año. Vemos que hay equipos que se armaron para pelear un ascenso y terminaron peleando los puestos de abajo. Es todo muy competitivo en la Primera Nacional, hay mucha paridad. Armas un plantel, con un club ordenado y siempre se apunta al crecimiento, lo fuimos demostrando. Cualquier profesional tiene interés en venir a nuestra institución, venimos pagando deudas anteriores, le hemos puesto mucho amor, eficacia, se tiene que dar esa conjunción entre hinchas, jugadores y dirigentes para lograr lo que todos queremos".
Ese sueño es volver a ver a Los Andes en Primera División. La última vez fue en el año 2000 y Omar Plaini quiere concretarlo como dirigente. Es lo que repite una y otra vez el presidente de la institución de Lomas de Zamora, pero como todo proceso lleva su tiempo.
"Mi sueño es volver a ver a Los Andes en Primera y jugando una copa internacional. Ojalá podamos ascender y que también lo haga Temperley para que los tres equipos de Lomas de Zamora junto a Banfield jueguen en la Primera División. Es el sueño de todos los lomenses", sorprendió Plaini con su declaración. Al mismo tiempo, reconoció que existe una muy buena relación con Alberto Lecchi, presidente de Temperley, y Matías Mariotto, mandamás de Banfield.
"Con Lecchi nos criamos juntos, jugábamos al futbol, compartimos los juegos de pibes. No nos volvimos a ver nunca más, nos reencontramos como presidentes de Temperley y Los Andes y nos dimos un gran abrazo. En la esquina de Rivera y José María Penna nos encontrábamos, él era habilidoso y siempre se ligaba una patadita mía porque yo era más rústico. A Matías Mariotto lo conocí ya siendo presidente, todos somos vocacionales. Son todas personas con talento, el diálogo, el consenso, para ser gran dirigente primero hay que ser buena persona. Lo que tienen Banfield y Temperley son buenas personas. Nos hemos encontrado en la Expo Lomas. En la pasión por el fútbol cada uno defiende sus colores. Ojalá que el próximo año se pueda hacer la Copa Lomas, es una intención que tenemos", admitió.
LO QUE VIENE
Por otra parte, Omar Plaini hizo hincapié en sus intenciones para el próximo campeonato. Uno de los puntos a analizar es la continuidad de Leonardo Lemos en el cuerpo técnico. A propósito, el presidente de Los Andes sostuvo: "Estamos conversando con Leonardo Lemos y los jugadores que continúan o no, soy un convencido que hay que sostener los procesos. El entrenador demostró que está capacitado al ascender de categoría, fuimos muy competitivos, estuvimos peleando por entrar al reducido".
Además, explicó que las lesiones de los dos arqueros, sumada a la de Mauricio Asenjo, los problemas con los defensores centrales, la ida de Román Riquelme a Argentinos Juniors, fueron todas situaciones adversar que "se pudieron superar". E insistió: "No hay uno o dos equipos candidatos en esta categoría es todo muy parejo, Lemos está dentro de nuestra consideración".
Asimismo, analizó el formato de competencia y las dificultades durante el campeonato: "Es un formato que requiere muchos recursos, la categoría es la más federal de todas. El tema económico es muy importante porque necesitas muchos recursos y con mucha antelación porque ahora se vienen meses en los que vamos a estar sin jugar".
En ese marco, destacó que "hay que buscar alguna idea porque te quedas parado". Y agregó: "Hay que ser creativo para no estar tanto tiempo sin competir, en lo económico hablar con los auspiciantes y los socios están todos muy felices porque estamos en la categoría, siempre queremos un poco más, hay que ser creativo para sostener estos meses".
LA RELACIÓN DE LOS ANDES CON LA AFA Y EL CRECIMIENTO COMO CLUB
Para Los Andes fue todo un desafío acomodarse a la Primera Nacional y para ello Plaini también reconoció el apoyo de la Asociación del Fútbol Argentino.
"El próximo torneo será la última semana de enero porque tenemos el Mundial, hay que tener previsión. Es muy buena la relación de Los Andes con la AFA. A Claudio Tapia lo conozco desde hace muchos años. Lo mismo con la AFA porque muchos de los dirigentes son de esta categoría y del ascenso. Los acuerdos forman parte de la vida que hemos construido", aseguró.
Por último, concluyó: "Este año Los Andes participa en tres ternas en los premios Alumni, lo cual es una satisfacción para la institución. Dirigentes, cuerpo técnico y anfitriones, no es poco estar en esas ternas. Los Andes estuvo 14 años en la Primera B Metropolitana, se está demostrando que nuestro club hizo picos. Yo dije que los primeros dos años de gestión iban a ser de ordenamiento, dos de transición y planificar un club de acá a 20 años. Querer al club lo queremos todos, pero para ser dirigente hay que estar preparado. Los clubes demandan muchos recursos, estamos en un fútbol hiperprofesionalizado y hay que estar preparado para eso".