triunfo popular Desde la Facultad de Ciencias Sociales lomense destacaron el voto que reestablece la ley. "La educación pública como derecho y como pilar de un país más justo", manifestaron.
"La educación pública triunfó", destacaron desde la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora luego de que este jueves el Senado derogara de forma contundente el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.
"Gracias a los senadores que escucharon la voz de la comunidad universitaria y de la sociedad toda, que salió a defender en las calles lo que nos hace grandes: la educación pública como derecho y como pilar de un país más justo", manifestaron a través de las redes.
Este jueves, el Senado rechazó los vetos presidenciales a los proyectos de emergencia en pediatría y el de financiamiento universitario. De esta manera, el gobierno de Javier Milei seguirá en la senda derrotista y deberá promulgar ambas leyes.
La insistencia en pediatría, que tiene foco en el Hospital Garrahan, encontró adhesiones en los bloques de Unión por la Patria (UxP), radicales, PRO y bancadas provinciales, con un total 59 votos afirmativos. El rechazo fue propiciado por seis senadores de La Libertad Avanza, Francisco Paoltroni y Carmen Álvarez Rivero del PRO.
Por su parte, el financiamiento a universidades, un texto que fue redactado por las autoridades del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), cosechó 58 voluntades afirmativas y siete negativas, en una votación que también aglomeró a la mayoría de la oposición y dejó del otro lado a los libertarios, Paoltroni y Álvarez Rivero.
"Este triunfo es de quienes creen en una Patria con oportunidades, en la universidad como motor de desarrollo y en la construcción colectiva de un futuro mejor. Hoy celebramos y reafirmamos nuestro compromiso: la educación pública se defiende siempre", añadieron desde la casa de estudios académicos de Lomas de Zamora.