Parque Eva Perón Junto a deportistas con discapacidad visual, el Municipio organizó una actividad recreativa para alumnos de escuelas primarias.
Con la participación especial de jugadores de la Selección de Goalball, el deporte adaptado para personas con discapacidad visual, el Municipio organizó una jornada para escuelas primarias en el marco del programa Lomas contra el Bullying.
"Seguimos generando experiencias para que las y los chicos aprendan, jueguen y reflexionen en comunidad. Esta vez, en articulación con la Secretaría de Deportes, conocieron y practicaron goalball, un deporte adaptado para personas con discapacidad visual", señalaron desde la Secretaría de Educación, y agregaron: "De la mano de jugadores y jugadoras de la Selección, compartieron la cancha, aprendieron sus reglas y sobre todo descubrieron que cuando jugamos con respeto, empatía y en equipo, todos y todas podemos ser parte".
La actividad se llevó a cabo en el Parque de Lomas, donde los profesionales guiaron a los estudiantes y les enseñaron las reglas del deporte en el que se utiliza una pelota sonora y los jugadores llevan un antifaz que les cubre por completo los ojos. En los partidos participan dos equipos de tres integrantes que deben meter la pelota en arco rival.
Además de disfrutar de una experiencia recreativa, los chicos y chicas aprendieron que la integración no solo se enseña en el aula sino que también se aprende en el juego. También reflexionaron sobre la importancia del deporte como espacio para aprender a vincularse de formas respetuosas y solidarias.
Lomas contra el Bullying organiza charlas y talleres lúdicos para promover un ambiente de compañerismo en el que todas y todos se sientan seguros, respetados y conscientes de los riesgos y daños que causan las difamaciones, intimidaciones y agresiones tanto en la escuela como en el mundo digital, ya que las redes sociales son un medio de interacción muy utilizado por los jóvenes.
Las escuelas, clubes e instituciones que quieran participar de los encuentros con equipos interdisciplinarios tienen que entrar a la web del Municipio y completar el formulario. Desde la página también se puede descargar material informativo de la campaña que incluye espacios de diálogo con las familias y mesas de trabajo con docentes y directivos.