Así fue la presentación del libro "Conversaciones con Pepe Mujica" en Lomas

Organizada por el Municipio Con la presencia de su autor, Diego Molinas, en el Museo Americanista hubo un encuentro especial junto a vecinos, estudiantes y docentes.

Diego Molinas, autor del libro, brindó detalles sobre su encuentro con Mujica.

El libro "Conversaciones con Pepe Mujica" fue presentado en el Museo Americanista de Lomas con la presencia de su autor, Diego Molinas, y varios invitados que formaron parte de una jornada especial.

Vecinos, estudiantes de la modalidad de adultos, docentes y autoridades locales participaron del encuentro organizado por el Municipio en el que pudieron escuchar y conocer el proceso de creación del libro que brinda un mensaje de esperanza para todos los lectores, unificando el saber académico con el saber del pueblo.

"Nosotros no pensábamos que nos iba a recibir y esperar en su casa. Habíamos pautado que la entrevista iba a tener una duración aproximada de 15 minutos y para sorpresa nuestra duró casi 2 horas así que pudimos entablar una conversación que rompió estructuras, nos dejó un gran aprendizaje y nos impactó por el humanismo de Pepe, su sencillez y filosofía de vida", destacó Molinas, que vive en Budge y se desempeña como director del Departamento de Relaciones Internacionales del Parlasur.

En la presentación del libro también participó el docente y autor del prólogo, Sebastián Fernández, quien expresó: "Nos quedamos asombrados porque el tiempo pasaba y las conversaciones y reflexiones continuaban sin reservas. Sus respuestas siempre estaban llenas de fe, imaginación, creatividad y con la intención de transformar y cambiar al mundo".

Molinas y Fernández viajaron a Uruguay en 2022 y fueron recibidos por Pepe Mujica en su casa para entrevistarlo. Esta semana, el libro fue declarado de Interés Municipal por el Concejo Deliberante de Lomas mediante la articulación del concejal Claudio Morell y la Subsecretaría de Educación Popular del Municipio.

"Es un orgullo que vecinos lomenses hayan podido llevar adelante la construcción de este libro que, sin duda, deseamos articular con el programa Lomas Lee en Comunidad para que sea un método de estudio y también pedagógico para docentes y estudiantes de la modalidad de jóvenes y adultos", remarcó el secretario de Educación, Darío Spampinato. 

Mientras que la titular de la Subsecretaría de Educación Popular, Rocío Álvarez, señaló: "Vivenciamos una jornada llena de emociones y es un orgullo haber tenido a estos dos compañeros compartiendo su experiencia en el marco del mes que se conmemora el natalicio del pedagogo y educador Paulo Freire. No cabe ninguna duda que el saber popular nos construye y nos transforma día tras día".

Read more!

Read more!

Read more!

Ultimas Noticias