Hizo una recomendación médica en Tik Tok y logró algo inesperado

muy viral María Inés Visco, una médica lomense especialista en Obstetricia, subió un video sobre un tema sensible y desató una catarata de clicks.

Su video hizo reflexionar a muchos.

Un video se volvió viral en muy pocas horas de la mano de la médica lomense, especialista en Obstetricia y Ginecología, María Inés Visco @doc.mai.saludfetal quien subió el contenido a la red social TikTok contando que una paciente "llegó al consultorio llorando" tras haber googleado el resultado de unas hormonas que le envió el laboratorio.

El posteo hizo visible una mala costumbre de muchos pacientes. "Vio que una de las hormas estaba alta", comenzó contando la doctora en el video respecto a su paciente, y continuó: "El resultado dio normal. Les voy a pedir por favor que no interpreten el laboratorio que ustedes reciben porque no tiene absolutamente nada que ver con lo que se puede encontrar en Google o en el chat GPT", pidió.

"No googleen", volvió a pedir la especialista y recalcó que "no hay posibilidad que sepan un resultado sólo con ver las hormonas. Va mucho más allá porque tenemos que ver más factores como por ejemplo el peso, la altura de la paciente, cuántos bebés son, de qué edad gestacional estamos hablando, etc", explicó claramente sobre esa costumbre de buscar antes de llegar al consultorio.

En diálogo con La Unión, Visco comentó que estaba sorprendida por la repercusión del video: "Lo subí e inmediatamente recibí comentarios y muchas vistas en menos de una hora, así que entiendo que tenga mucha repercusión sobre todo por la temática".

El resultado dio normal. Les voy a pedir por favor que no interpreten el laboratorio que ustedes reciben porque no tiene absolutamente nada que ver con lo que se puede encontrar en Google o en el chat GPT

Los usuarios comentaron que es algo que suelen hacer y confesaron que "es muy difícil aguantarse". Sobre esa ansiedad, la profesional detalló: "Lo que pasa mucho es que el paciente siente mucha ansiedad porque esta su salud y la salud del bebé en el medio, por eso al tener un resultado quiere conocer que esconde ese resultado pero muchas veces no se puede interpretar como un dato único".

El estudio de las hormonas se pide en el primer trimestre del embarazo porque es lo que ayuda al diagnóstico de Síndrome de Down, Trisomia 13 o 18 o Preeclampsia en el bebé que está en plena gestación, según explicó la profesional que tiene consultorio en Lomas y en Monte Grande.

"Hay mucha desinformación. Además, hay personas que han tenido malas experiencias respecto a su salud y lo publican en TikTok. Por eso, siempre le digo a mis pacientes que no van a encontrar en las redes a mujeres que tuvieron embarazos normales de 38 semanas, con bebés de 3 kilos y medio, generalmente la que sale a contar su experiencia es la que tuvo una situación adversa la que obtuvo un mal resultado, entonces es tremenda la cantidad de miedo que estamos acompañando actualmente", aseguró sobre esto de tener acceso a tanta información que termina desinformando.

"Hay que tener mucho cuidado en lo que se consume porque el miedo que genera escuchar a otras personas que tal vez están pasando por una situación similar o que son pares puede atormentar y crear especulaciones sin sentido", concluyó.

Mirá el video completo:

Read more!

Read more!

Read more!

Ultimas Noticias