Para sumarse Será este viernes en el Museo Americanista de Lomas y estarán presentes los autores de la obra, Mauro Stefanizzi y Marcelo Tolosa.
Familias, trabajadores y profesionales del área de salud y todos los vecinos podrán asistir este viernes a las 18, con entrada libre y gratuita, a la presentación del libro "El acompañamiento en discapacidad" en el Museo Americanista donde estarán presentes los autores de la obra: el presidente de la Asociación Argentina de Electrodependientes, Mauro Stefanizzi y el licenciado en Enfermería, psicólogo social y acompañante terapéutico, Marcelo Tolosa.
En Manuel Castro 254, Lomas, se va a poder acceder al encuentro donde ambos autores, van a contar sus experiencias personales y la conexión que hubo entre ellos para llegar al libro que además es una herramienta para el personal de la salud como acompañantes terapéuticos, enfermeros, prestadores, pero también para las familias.
Stefanizzi es un referente lomense de los electrodependientes a causa de su lucha inspirada en su hijo, Joaquín, el menor de 6 años que falleció el 15 de marzo de 2020. En diálogo con La Unión, contó que este libro ha sido un gran desafío personal para él: "Este libro nació, por un lado, a partir de las experiencias personales que tuvimos con Joaquín, donde pudimos observar un modelo médico hegemónico, donde no se tiene en cuenta la opinión de la familia, ni se la considera como fuente de conocimiento tampoco. Una mirada que solo tiene en cuenta la enfermedad o síndrome, y no abarca otros aspectos necesarios".
Poder entender desde la experiencia personal de un papá como Stefanizzi y un profesional como Tolosa es la clave del libro que presenta las dos miradas desde una perspectiva basada en la empatía.
Este libro nació, por un lado, a partir de las experiencias personales que tuvimos con Joaquín. Donde pudimos observar aún muy presente un modelo médico hegemónico, donde no se tiene en cuenta la opinión de la familia, ni se la considera como fuente de conocimiento tampoco.
"Mi encuentro con Marcelo, quién es licenciado en Enfermería y docente fue clave porque lo conocí en una Feria del Libro y coincidimos en la observación sobre lo que pasa en el ámbito de la salud, pero desde su mirada profesional", contó Stefanizzi quien además es el actual director de Inclusión en Discapacidad del Imdipam.
Gracias a ese encuentro de ambos, las coincidencias es que rápidamente tuvieron la necesidad de poder concientizar sobre una mirada humanizada y antropológica y fue así que nació este libro. "Para nosotros es un importante aporte para las familias de personas con discapacidad y para los profesionales y trabajadores de la salud que estén en permanente contacto con ellos", aseguró el referente lomense, quien concluyó contando que "este libro fue un desafío muy grande, es el cuarto que escribo, pero con la particularidad que en este somos dos autores".
Stefanizzi es el autor de los libros: "Joaco nos conecta", "Conectados a la Vida", y "Conectados por Siempre" basados en su experiencia personal junto a su hijo y a la lucha por la Ley de Electrodependientes que encaró junto a su familia y a las Asociación Argentina de Electrodependientes (AADED).