Estos son los puntos principales del Presupuesto 2026 que ya está en Diputados

ECOS Anunciado por el presidente Javier Milei, contempla un aumento de la economía del 5% del PBI y una inflación del 10%. Qué dijo Kicillof.

Dio detalles por cadena nacional.

El proyecto de Presupuesto 2026 anunciado por el presidente Javier Milei contempla un superávit fiscal primario, un aumento de la economía del 5% del PBI, una inflación del 10,% y aumentos en jubilaciones, universidades y pensiones por discapacidad, entre otras partidas.

Los principales puntos del proyecto del Presupuesto girado a la Cámara de Diputados son los siguientes:

-Plantea equilibrio fiscal y monetario para 2026

-Gastos totales en el orden de 148 billones

-Superávit de 2 billones de pesos

-Inflación anual de 10,1 %

-Aumento de la economía del 5% del PBI

-Incremento del consumo privado del 4,9%

-Inversiones se proyecto aumento del 9,4%

-Exportaciones se estima en un 10,6%

-Importaciones se proyecta un aumento del 11,1 %

-Se asignan 4,8 billones a las Universidades Nacionales.

-Aumento del 5 por ciento de las partidas jubilatorias, por encima de la inflación.

-Se incrementan en un 17 % los recursos para salud por encima de la inflación.

-Aumentan en un 8% por ciento los recursos de salud.

-Incremento del 5% del monto de las pensiones por discapacidad.

-Se espera alcanzar el superávit primario o al menos equilibrado a fines de diciembre.

-El nivel de gasto nacional estará por debajo del nivel de gastos de las provincias.

-Impide al Tesoro Nacional financiarse con el Banco Central.

"El futuro de la Argentina depende fundamentalmente de una sola cosa: que el pueblo y la política se comprometan con el orden fiscal", subrayó Milei. Y sumó: "El equilibrio fiscal es la piedra angular de nuestro plan de gobierno. Y es un principio no negociable que le hemos planteado a la sociedad desde el comienzo de nuestra gestión. Ningún país del mundo puede funcionar correctamente sin un presupuesto equilibrado".

Tras el discurso del Presidente, el Poder Ejecutivo envió a la Cámara de Diputados, la ley de gastos y recursos para el próximo año, que ahora se deberá tratar en la Comisión de Presupuesto y Hacienda que preside el libertario José Luis Espert.

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, calificó de "disco rayado" el discurso, aseguró que "la economía está mucho peor desde que llegó Milei".

El gobernador afirmó que "vendió espejitos de colores en la campaña" de 2023 y que ahora recicla eslóganes de gestiones anteriores, como la frase "lo peor ya pasó", que calificó como una "frase de Macri y de la derecha argentina".

Finalmente, de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre, Kicillof hizo un llamado a las urnas como herramienta para cambiar el rumbo. "El voto sirve. Hay que ir a votar para que Milei corrija el rumbo. Hay problemas graves. Comercios y empresas cerrados por todos lados", sentenció.

Read more!

Read more!

Ultimas Noticias