Adiós a un grande El reconocido actor falleció a los 89 años en su residencia, en Estados Unidos. Saltó al estrellato en los '60 y luego brilló interpretando diversos papeles.
La leyenda de Hollywood, Robert Redford, falleció este martes a sus 89 años en su residencia en Utah, Estados Unidos. Aún se desconocen las causas de su muerte.
La triste noticia la confirmó Cindi Berger, directora ejecutiva de la agencia de publicidad Rogers & Cowan PMK, en un comunicado de prensa. Según detalló, el actor murió mientras dormía a la madrugada de este martes 16 de septiembre.
Robert Redford no solo causó impacto con su presencia en el cine, sino también en lo social. El actor promovió causas ambientales e impulsó el movimiento cinematográfico independiente con sede en Sundance, que es uno de los festivales de cine independiente más importantes del mundo.
SU CARRERA EN EL CINE
Después de alcanzar la fama en la década de 1960, Redford fue una de las mayores estrellas de la década de 1970 con películas como "The Candidate", "All the Presidentâ Men" y "The Way We Were", culminando esa década con el Oscar al mejor director por "Ordinary People" de 1980, que también ganó el premio a la mejor película en 1980.
Su cabello rubio ondulado y su sonrisa juvenil lo convirtieron en el más deseado de los galanes, pero trabajó arduamente para trascender su apariencia, ya sea a través de su defensa política, su disposición a asumir roles poco glamorosos o su dedicación a proporcionar una plataforma para películas de bajo presupuesto.
Sus papeles variaron desde el periodista del Washington Post Bob Woodward hasta un hombre de montaña en "Jeremiah Johnson" y un doble agente en el Universo Cinematográfico de Marvel, y sus coprotagonistas incluyeron a Jane Fonda, Meryl Streep y Tom Cruise. Pero su compañero de pantalla más famoso fue su viejo amigo y compañero activista y bromista Paul Newman, sus películas una variación de su cálida y burlona relación fuera de la pantalla.
Redford interpretó al astuto forajido junto a Newman en "Butch Cassidy and the Sundance Kid" de 1969, un éxito de taquilla del cual el Instituto Sundance de Redford y el festival tomaron su nombre. También se unió a Newman en "The Sting" de 1973, ganadora del Oscar a la mejor película, que le valió a Redford una nominación al mejor actor como un joven estafador en el Chicago de la década de 1930.