Plaza Grigera El sábado y domingo son los últimos días para visitar el evento industrial, comercial y cultural organizado por el Municipio.
Miles de vecinos disfrutan de la Expo Lomas en la Plaza Grigera, donde hay más de 100 stands y múltiples actividades gratuitas. Durante este fin de semana, el evento organizado por el Municipio tendrá su cierre con nuevos espectáculos musicales y talleres artísticos.
Tanto el sábado como el domingo, la muestra en la Avenida Yrigoyen 8700 podrá visitarse en el horario de 15 a 22. Allí hay más de 50 stands a cargo de empresas vinculadas a los rubros de metalmecánica, textil, plástica, muebles, alimentos y servicios. A esto se suman más de 60 emprendimientos locales de cerámica, indumentaria, gastronomía, decoración, sublimación, serigrafía, marroquinería, cosmética, gestión menstrual, aromaterapia, calzado, fragancias, tejidos y juegos didácticos.
"Hago tejidos artesanales al crochet y para la Expo traje todo tipo de indumentaria como pantalones, sweaters, vestidos, tops, shortcitos y casquitos que se re usan ahora. Soy parte de la Feria Artesanal de Lomas que está acá en la Plaza Grigera hace más 40 años y también estuve el año pasado en la Expo Lomas, que es muy linda y te brinda una gran oportunidad para hacerte conocer porque viene gente de todos lados", destacó Erika, quien lleva adelante el emprendimiento Nudo con Nudo.
Los stands, que están dentro de una carpa y en los alrededores de la plaza, también pertenecen a instituciones, editoriales, artistas e ilustradores. "Soy una artista visual que forma parte de la Expo Comics, un colectivo que reúne a artistas, ilustradores y escultores. Para la Expo Lomas hice ilustraciones de escenas y frase clásicas del cine argentino y de series que forman parte de la cultura popular", contó Daniela Maciel, quien agregó: "Es hermoso estar acá porque podés interactuar y ver la reacción de la gente que se copa mucho con nuestro trabajo".
Frente al monumento a San Martín armaron un escenario para bandas y artistas locales. Este sábado se presentará El Ensamble Percusión, Locademia del Ritmo, Respiro Flamenco, Don Goyo, Mauser, Les Imbéciles, Desperfectos Clave, ADB, Reot, Infames, The Flames, Ron y Velas, Flequillos Banda, 7 Pistones, Leyendas y La Guarandinga.
Mientras que el domingo será a puro folklore con La Clave Santiagueña, Los Jóvenes Musiqueros, Mariano Escobar, Amelia Martín, Semilla Santiagueña, Martín Bravo y Los Hermanos Mansilla. También estarán los ballets Retumbe Legüero, Argentina, La Tropilla Malambo, Alma Azul, Chakay Manta, Corazón y Danza, Sol Norteño, Los Gurises, Moctezuma, Munayki Tunay y Raíces del Sur.
A su vez, sobre la calle Manuel Castro 220 hay un Paseo del Arte con cuadros y obras que reflejan la diversidad del distrito. También organizan talleres, charlas, entrevistas y presentaciones de libros.