La histórica rivalidad entre Temperley y Morón: como nació

DUELO CALIENTE El Gasolero y el Gallo se enfrentarán este sábado en el Nuevo Francisco Urbano, en un encuentro que cuenta con antecedentes para revivir. Clima de clásico.

Temperley y Morón volverán a enfrentarse en un duelo caliente del ascenso.

Temperley y Deportivo Morón volverán a enfrentarse este sábado en un nuevo duelo que cuenta con un amplio historial en el fútbol del ascenso. Si bien, uno es de zona sur y el otro de zona oeste, sabida es la rivalidad que existe entre ambas instituciones.

La institución de Turdera tiene amplios historiales con Nueva Chicago, Almirante Brown y Deportivo Morón. Los enfrentamientos a lo largo de la historia provocaron que cada vez que el púbico gasolero asiste al Alfredo Beranger, las canciones en contra de sus rivales de zona oeste son un clásico del cancionero popular en el Teatro de Turdera.

"Para Quilmes, Los Andes y Morón...", suena cada vez que Temperley es local en su estadio. Tanta es la rivalidad existente entre las hinchadas que si se daría el regreso de los visitantes, sería considerado un partido de "alto riesgo".

En cuanto a lo deportivo se enfrentaron en 71 ocasiones y el historial es muy parejo. Morón ganó en 23 oportunidades, Temperley lo hizo en 21 presentaciones y empataron los 27 partidos restantes. Desde el primer enfrentamiento en 1960 hasta la fecha, se dieron partidos definitorios y duelos que quedaron grabados en la memoria de los hinchas.

"Con Morón es una rivalidad futbolística porque se han enfrentado muchas veces. Ambos clubes son importantes por la convocatoria que tienen y siempre están obligados a realizar buenas campañas. Hoy no hay visitantes, pero en el pasado siempre hubo enfrentamientos de hinchadas", aseguran desde el Departamento Histórico y Museo del Club Atlético Temperley, en diálogo con Diario La Unión.

Se trata de un clásico del ascenso del fútbol argentino. Sin dudas, la rivalidad comenzó a crecer en el año 1967 cuando Temperley peleaba por ascender a Primera División y se enfrentó a Morón en un duelo por el octogonal. El partido finalizó igualado 3 a 3. Después de jugar 30 minutos suplementarios, se definió por penales. Se ejecutaron tres tiros consecutivos por cada equipo. El defensor Luis Solé, de Temperley, desvió el primer penal y convirtió los dos restantes. Ricci, defensor de Morón, convirtió el primero y el Negro De Udaeta atajó los dos envíos siguientes. Temperley clasificó a semifinales en donde perdió con Deportivo Español, que fue el ganador del torneo. Lo destacable: fue la primera definición por penales en un torneo oficial de la B organizado por AFA. Ese partido es el inicio de la rivalidad entre Temperley y Morón.

Otro partido curioso en el historial entre ambos equipos fue el 23 de diciembre de 1967, cuando Temperley derrotó a Morón por 5 a 2, en un partido jugado en cancha de Los Andes, por el Torneo Promocional de Primera B. El encuentro fue programado como preliminar de Los Andes 2 Unión 1, correspondiente a la reclasificación de Primera División. Teniendo en cuenta la actual normativa que impide la concurrencia de público visitante a los estadios, resulta curioso que Los Andes y Temperley hayan jugado partidos diferentes, el mismo día y en la misma cancha. 

El 17 de marzo de 1990 Deportivo Morón le ganó a Temperley por 4 a 3 por el Campeonato de Primera B Metropolitana. Faltando 6 minutos para el final del partido el resultado estaba 4 a 1 a favor del Gallo. Temperley marcó dos goles y consiguió ponerse a tiro del empate faltando dos minutos. Morón fue el campeón de la temporada 1989/90 de la mano de Salvador Daniele y con figuras como Nardozza, Compagnucci, Pascutti y Espíndola.

A lo largo de la historia se dieron enfrentamientos entre las hinchadas. Viejos odios siempre profundizados por la "cultura del aguante" provocaron que hasta el día de hoy Temperley y Morón sea considerado un gran duelo del ascenso en la Argentina. Tal es así que en Septiembre del 2001 se registraron hechos de violencia en un partido el que hinchas de Temperley junto a la hinchada "amiga" de Huracán fueron a buscar a los de Morón durante el partido. El encuentro no se suspendió de milagro. Descontrol, balas de goma, la guardia de infantería reprimiendo con gases lacrimógenos evitaron una tragedia. Hoy sin visitantes no suceden estos hechos lamentables. Aunque la rivalidad sigue existiendo. Como ayer, hoy y siempre. Temperley y Morón no se trata de un clásico por ser de la misma zona, sino que son viejos rivales del ascenso con una historia digna de ser contada.

Read more!

Read more!

Read more!

Ultimas Noticias