Lleva 60 años enseñando inglés: "Nada reemplazará al docente en el aula"

DÍA DEL MAESTRO María Roldán se refirió a la irrupción de la Inteligencia Artificial en el lenguaje y explicó por qué sigue siendo fundamental la enseñanza humana.

La Inteligencia Artificial irrumpió en la enseñanza, pero para Roldán la presencia del docente es fundamental.

Cada 11 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Maestro. La lomense María Roldán enseña inglés hace ya seis décadas y se refirió a la importancia de aprender el lenguaje mediante la comunicación humana, incluso con la irrupción de la Inteligencia Artificial.

Roldán empezó a estudiar inglés desde su infancia: hizo la escuela primaria en el Colegio Barker y cursó la secundaria en el Colegio Inmaculada Concepción. Fue tan fuerte su pasión por el lenguaje que continuó su formación en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de la Plata, donde en 1965 se graduó como profesora de inglés.

A lo largo de estos 60 años como profesora, María vio mutar la enseñanza en muchas oportunidades. Y en la actualidad, la Inteligencia Artificial es una herramienta que llegó para quedarse, no solamente en el lenguaje anglosajón, sino en el aprendizaje de muchas asignaturas y profesiones. "Aunque su uso no es extensivo para todos los docentes, sí lo es para los alumnos. Eso implica que, en un futuro no muy lejano, será de uso corriente para la enseñanza, tal como lo fue la irrupción de las computadoras", señaló.

A lo largo de estos 60 años como profesora, María vio mutar la enseñanza en muchas oportunidades. Y en la actualidad, la Inteligencia Artificial es una herramienta que llegó para quedarse, no solamente en el lenguaje anglosajón, sino en el aprendizaje de muchas asignaturas y profesiones.

"Hoy en día existen traductores automáticos que son ideales para reproducir textos, documentos o folletos, pero para el habla tiene sus imperfecciones porque le falta el elemento humano. La Inteligencia Artificial no transmite empatía", dijo la vecina de Lomas, que inmediatamente agregó que el traductor automático es imprescindible para quien no habla el idioma y viaja a un país de habla inglesa, pero definitivamente "no se puede comparar con saber el lenguaje, y más si es aprendido por un humano".

Hoy en día existen traductores automáticos que son ideales para reproducir textos, documentos o folletos, pero para el habla tiene sus imperfecciones porque le falta el elemento humano. La Inteligencia Artificial no transmite empatía

Roldán está segura que "nada reemplazará al docente en el aula" ya que su presencia es fundamental no solamente para la enseñanza, sino también para la contención de los alumnos. Y es que una de las necesidades básicas del ser humano es la comunicación con sus semejantes, un requisito que la Inteligencia Artificial intentará integrar con herramientas digitales, pero que, según María, "no se comparará con la enseñanza cara a cara, a través del habla".

"Es muy difícil imaginar lo que puede llegar a evolucionar la Inteligencia Artificial y de qué manera nos sorprenderá en las próximas semanas o meses, pero sin dudas que lo hará", concluyó.

Read more!

Read more!

Read more!

Ultimas Noticias