¿Quién es? El Milrayitas enfrentará el domingo a Deportivo Madryn por la Primera Nacional con la presencia de un réferi que tiene antecedentes discutidos en el ascenso.
Los Andes ya tiene árbitro confirmado para su visita a Deportivo Madryn, en el marco de la fecha 30 de la Primera Nacional. El designado por AFA es Joaquín Gil, un nombre que no pasa desapercibido: en los últimos años protagonizó numerosos fallos polémicos en el fútbol de ascenso, generando críticas, sanciones e incluso agresiones en cancha.
Gil, oriundo de San Pedro (Buenos Aires), comenzó a arbitrar profesionalmente en 2021. Desde entonces, ha dirigido en diferentes categorías del ascenso argentino y también en la Copa Argentina, donde varios de sus fallos fueron duramente cuestionados por clubes, hinchas y medios.
Uno de los más recordados fue el penal a favor de Deportivo Riestra en el minuto 97 ante Comunicaciones por la Copa Argentina 2024. La infracción nunca existió, pero Gil la sancionó igual. Tras la polémica, la AFA lo suspendió y se reabrió el debate sobre su continuidad.
Este año dirigió 20 partidos en la Primera Nacional y su encuentro más polémico ocurrió en mayo de 2025, en el empate 2-2 entre Racing de Córdoba y Güemes de Santiago del Estero, donde fue acusado por los locales de no cobrar tres penales claros. Por eso, salió del estadio entre insultos y reclamos de los hinchas.
El partido de este domingo en Puerto Madryn será el segundo que Gil arbitrará a Los Andes, pero será el primero en condición de visitante, lo que genera preocupación en un tramo decisivo del torneo. ¿Habrá polémica o pasará desapercibido?
LOS 5 FALLOS MÁS POLÉMICOS DE JOAQUÍN GIL
1. PENAL PARA DEPORTIVO RIESTRA VS COMUNICACIONES (COPA ARGENTINA 2024)
Cuando iban 97 minutos y el partido se encaminaba a los penales, Joaquín Gil sancionó un penal por una supuesta falta aérea de Cipriano Treppo sobre Gonzalo Bravo, que jamás existió. Riestra convirtió y ganó el partido. La AFA lo suspendió inmediatamente y fue duramente criticado por jugadores, dirigentes e hinchas del Cartero. "Fue un bochorno. Ese penal ni en un videojuego se cobra", dijo Arnaldo Sialle, quien era el DT de Comunicaciones en ese momento.
2. BEN HUR VS RACING DE CÓRDOBA (FINAL POR EL ASCENSO AL FEDERAL A, EN 2021)
Con el partido 1-0 a favor de Racing, Gil cobró un penal dudoso por una supuesta mano dentro del área. Así, Racing marcó el 2-0 y acomodó la serie a su favor. Además, después del descuento que anotó el conjunto rafaelino, le expulsó un futbolista. Frente a esto, los jugadores de Ben Hur reaccionaron con furia y agredieron físicamente al árbitro, lo que generó un escándalo nacional.
"Desgraciadamente estas cosas no son buenas y alguna vez se tienen que terminar. Ya no tengo ganas de jugar. No tienen sentido este torneo y arbitraje", protestó, citado por El Litoral en aquel momento, el defensor Miguel Yuste, quien ese día colgó los botines.
3. SOL DE AMÉRICA VS CAMIONEROS ARGENTINOS (FINAL REGIONAL AMATEUR, EN 2023)
Tras una serie de decisiones que favorecieron a Sol de América, Gil fue atacado por jugadores de Camioneros al finalizar el encuentro. Necesitó custodia policial para salir del estadio. No hubo sanción formal, pero su actuación fue repudiada por la prensa salteña.
4. DESAMPARADOS VS LINIERS DE BAHÍA BLANCA (FEDERAL A, 2022)
En este partido, el réferi sampedrino cobró un polémico penal a favor del equipo de Bahía Blanca, pero el arquero de Desamparados se lució bajo de los tres palos y mantuvo su valla en cero. Si bien el encuentro terminó en empate 0-0, el plantel sanjuanino denunció que fue un arbitraje "intimidatorio y desmedido". Incluso un jugador afirmó que sufrieron comentarios discriminatorios durante el partido. La causa no avanzó, pero el árbitro fue desplazado de la zona en fechas posteriores.
5. SOL DE AMÉRICA VS JUVENTUD ANTONIANA (FEDERAL A, 2023)
Joaquín Gil cobró dos penales muy polémicos a favor del local. El primero lo atajó el arquero Carlos Rubio en el primer tiempo, pero en el segundo no pudo hacer nada y José Romero marcó el único gol del partido. Este partido fue catalogado por medios salteños como "un robo a cielo abierto".