Pablo Fernández Fuks, un banfileño tocando por los mares del mundo 

Crédito local Pablo Fernández Fuks describe la experiencia de abordar distintos estilos y enfrentarse a un público de diversas nacionalidades y culturas. 

Pablo Fernández Fuks, a bordo.

Pablo Fernández Fuks, cantautor, pianista, músico y docente de Banfield, está recorriendo distintos puntos del globo a bordo de un crucero y al frente de un cuarteto. 

"Éste es nuestro segundo contrato. Arrancamos el año pasado, anduvimos por el Mar Mediterráneo recorriendo diferentes lugares de España, Francia, Italia Grecia, Malta y Marruecos. Muy lindo recorrido", le cuenta a La Unión. 

Mientras que ahora está en un segundo tramo, donde pasaron varios meses en Alaska y luego siguieron viaje por Hawái y distintos puntos de Oceanía, para luego emprender el viaje de regreso. 

Read more!

"La experiencia del crucero está buenísima, pero no es como en Instagram que estás siempre feliz, tiene sus claroscuros. Conocés a mucha gente y es una salida laboral siendo músico en este momento que está pasando el país. Ganás mucha experiencia tocando tres veces por día y haciendo todo tipo de música", señala. 

Demostrando la versatilidad del grupo y de la cantante Lola Espiñeira, la novia de Pablo, el repertorio incluye jazz, latino, canciones de Los Beatles y otros géneros. 

"Lo que hacemos está más cerca de la industria del entretenimiento que de la industria del arte. Tocás para que la gente esté consumiendo tragos o bailando", admite. Pablo destaca que los músicos que tocan en los cruceros tiene "leer la pista" y de alguna forma adelantarse a los estilos que tiene ganas de escuchar los presentes. 

"Hay que tratar de acordarse los nombres de las personas, de tomar los pedidos de los temas. Por ejemplo, una mujer brasileña cumplió años y le tocamos 'Garota de Ipanema'", señala.   

Pablo Férnandez Fuks es cantautor, pianista, arreglador y docente. Comenzó a estudiar piano a los 17 años y casi inmediatamente empezó a componer, influenciado por artistas como Charly García, Luis Alberto Spinetta, Fito Páez, Jorge Drexler, Gustavo Leguizamón y Tom Jobim. 

Realizó la carrera de piano folklore en la Escuela de Música Popular de Avellaneda (EMPA), donde actualmente se desempeña como docente. Participó como tecladista y músico sesionista en diversos grupos musicales.

En esta nueva experiencia a bordo, describe como es la relación que se establece con el diverso público que se encuentra en el crucero. "La respuesta del público es buena, es gente que está vacaciones. Hay set que no te dan pelota y en otro momento están prendidos fuego bailando", describe. 

También el desafío es enfrentarse a un público, que este viaje, tiene a personas de diversos orígenes, como filipinos e hindúes y una tripulación con mayoría de griegos. 

"Es un trabajo de entretenimiento muy afín a la cultura yanqui. Cuando tocás algo latino, tenés que imaginar lo que representa algo latino para ellos", explica. 

Para el músico, esta experiencia tiene un "Lado B" en especial por una convivencia que se convierte en una suerte de Gran Hermano. "Estoy con mi novia Lola en el viaje, cada uno es el ancla de otro. El viaje y la música con ella es una maravilla", cierra Pablo sobre esta experiencia.  

Read more!

Read more!

Ultimas Noticias