Lanús eliminó a Central Córdoba en los penales y sigue en la Sudamericana

Agónica clasificación El Granate le ganó por 1-0 al Ferroviario en tiempo de descuento para igualar la serie y en los penales, con autoridad, consiguió el boleto a los cuartos de final.

Crédito: Prensa Lanús

Lo mereció, lo sufrió y lo consiguió. Lanús ganó por 1-0 a Central Córdoba para igualar la serie en 1 de manera agónica y llevó la definición a los penales. Y ahí no falló. Con autoridad, se impuso por 4-2 y avanzó a los cuartos de final de la Copa Sudamericana. En esta instancia, lo espera el temible Fluminense.

En el final del encuentro, cuando las posibilidades se agotaban y no había espacios ante un rival que se defendía con uñas y dientes, el Granate mostró templanza, lucidez y así obtuvo el premio de su búsqueda con un gol a los 46 minutos del segundo tiempo.

El que lo consiguió fue Dylan Aquino. El pibe le puso el moño a una buena jugada colectiva que arrancó por izquierda, continuó por derecha y terminó con un centro atrás de Armando Méndez que Dylan transformó en gol con un remate que rebotó en Yuri Casemeiro para deliro de toda la Fortaleza.

Fue un merecido premio a una búsqueda que se notó en el primer tiempo, aunque se profundizó en el segundo tiempo, donde Lanús tomó el protagonismo y convirtió en figura al arquero Alan Aguerre, quien se lució con varias atajas importantes para mantener su valla en cero. Y en los penales, concretó su objetivo.

Los mayores méritos los hizo en el segundo tiempo, ya que en el primero le costó romper el cerrojo defensivo de Central Córdoba y generó pocas situaciones en un contexto de tensión por la diferencia de 1-0 que tenía el conjunto santiagueño tras su victoria en el encuentro de ida.

Una muestra de eso fue que en los primeros 25 minutos las únicas aproximaciones de local llegaron a través de dos remates de media distancia de Eduardo Salvio sin mucho peligro.

Esto generó el malestar de los hinchas que, consciente de cómo estaba la serie, comenzaron a cantar "movete Lanús, movete" para despertar a sus jugadores. Y eso hizo efecto rápidamente porque, a los 28, tuvo su primer acercamiento con peligro con un remate de Franco Watson por encima del travesaño, pero la más clara de la etapa inicial llegó a los 44 minutos con otro remate de Watson, pero esta vez Gabriel Florentín la desvió en la línea.

A medida que pasaban los minutos, y sin poder romper el cero, Lanús veía como se complicaba la serie. Por eso, en el entretiempo, Pellegrino tomó la decisión de poner en cancha a Marcelino Moreno y volvió al esquema 4-2-3-1. 

La apuesta le salió al DT porque, desde el comienzo, marcó una superioridad en el juego y se paró en campo un rival ante un equipo santiagueño que se defendió muy cerca de Aguerre y con muchos futbolistas, quedándole un terreno muy largo por recorrer en caso de algún contragolpe. Por eso, salvo una jugada cerca del final que terminó con un remate débil de Florentín, lo de la visita fue muy pobre en ofensiva.

Lanús, en cambio, fue todo lo contrario e hilvanó varias situaciones en el complemento. La primera llegó a los 9 minutos con patriada de José Canale, que se lanzó en ataque y obligó una buena respuesta de su excompañero Aguerre. La segunda fue a los pocos minutos con un disparo de Salvio que se estrelló en el travesaño y un minuto más tarde, luego de un tiro de esquina de Watson, un anticipo de Carlos Izquierdoz hizo lucir otra vez a Aguerre.

Después de esos cinco minutos frenéticos, el Granate continuó acercándose con peligro, pero seguía sin poder vencer a un muy seguro arquero visitante, firme en el juego aéreo y sin fallas ante cada intento local. Recién a los 38 minutos, ya con Walter Bou, Aquino y Alexis Segovia en cancha, volvió avisar con un cabezazo desviado de Rodrigo Castillo.

A pesar de esto, el Granate no se desesperó, trató de ser prolijo en sus ataques y a los 46 minutos, en tiempo adicionado, consiguió el gol para llevar la definición a los penales poniéndole un poco de justicia a la serie.

Ese gol los envalentó y con la confianza por las nubes, afrontaron la serie de penales. Y ahí, la suerte y las manos de Nahuel Losada se hicieron presente. En el primer penal, Gastón Verón se resbaló y remató por encima del travesaño, mientras que, en el segundo, Losada se lució tapándole el disparo a Brian Cufre. Y eso allanó el camino de Lanús, que convirtió los cuatros penales (Bou, Izquierdoz, Marcich y Marcelino) y se quedó con la clasificación a los cuartos de final de la Copa Sudamericana.

FORMACIONES

Lanús: Nahuel Losada; Gonzalo Pérez, Carlos Izquierdoz, José Canale y Sasha Marcich; Eduardo Salvio, Agustín Cardozo, Agustín Medina, Franco Watson; Alexis Canelo y Rodrigo Castillo. DT: Mauricio Pellegrino.

Central Córdoba: Alan Aguerre; Fernando Martínez, Facundo Mansilla, Lucas Abascia, Jonathan Galván y Braian Cufré; Matías Perello, José Florentín e Leonardo Heredia, Matías Godoy; Gastón Verón. DT: Omar De Felippe. 

Gol: ST, 46m Aquino (L). Arbitro: Cristian Garay (CH). Estadio: Fortaleza Guidi y Cabrero. 

Read more!

Read more!

Ultimas Noticias