Recomendado Llega una nueva edición de "La Noche de Pío", con exposiciones, actividades prácticas, charlas y un cierre con música en vivo.
El sábado el Museo Pío Collivadino de Banfield abrirá sus puertas para celebrar una nueva edición de "La Noche de Pío", un evento cultural abierto a toda la comunidad que reúne arte, charlas y música en honor a uno de los grandes maestros de la pintura argentina.
Con entrada gratuita, "La Noche de Pío" es una invitación a disfrutar de la cultura en sus diversas expresiones, en un espacio que mantiene viva la memoria y el legado de Pío Collivadino.
"Son una serie de actividades homenajeando a Pío Collivadino como solemos hacer entre las fechas de su nacimiento y su fallecimiento", le cuenta Leandro Calcagno, uno de los responsables del espacio a La Unión.
El tradicional evento recuerda el nacimiento del artista, el 20 de agosto de 1869, y también su partida, ocurrida el 26 de agosto de 1945 a sus 76 años. "En esta oportunidad vamos a vestir una sala con cuadros de Pío que estaban en depósito, que no suelen estar expuestos. Es una obra restaurada y que luego se volverá a guardar", señala.
En esta oportunidad, el encuentro también tendrá una actividad práctica para todas las edades, una charla y un cierre musical en vivo.
"Queremos seguir vinculando la obra de Pío con un concepto interdisciplinario. Queremos seguir difundiendo su obra y la artistas locales", señala Leandro.
TODO ES HISTORIA
La familia del artista cedió a la Universidad Nacional de Lomas de Zamora más de 100 obras plásticas, como oleos, lápices, sanguinas, acuarelas, grabados, litografías y esculturas.
En 1992, la Universidad inauguró el Museo Pio Collivadino, en una casa antigua, ubicada en la calle Medrano 165, en la ciudad de Banfield.
Desde 2010 el museo permaneció cerrado. El paso del tiempo generó la necesidad de restauración y acondicionamiento del material. Con este propósito, la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ) firmó un convenio con la Universidad Nacional de San Martín, donde funciona el Centro de Producción e Investigación en Restauración y Conservación Artística y Bibliográfica Patrimonial (CEIRCAB TAREA).
En los años posteriores se llevó a cabo la última etapa del proyecto consistente en la digitalización y microfilmación del material y su preparación para una futura exhibición. El canal Encuentro dio cuenta de estos trabajos con un informe periodístico. En 2018 se reabrió el Museo.
LA PROGRAMACIÓN
A las 19: Actividad práctica a cargo de Ernesto Centola: "El Ojo de Collivadino: dibujar para descubrir".
Una propuesta participativa para acercarse al universo visual de Pío Collivadino y explorar la observación como herramienta creativa.
A las 20: Charla a cargo de Nicolás Fratarelli: "Pío Collivadino, Diagonal Norte, y las paradojas de un edificio paradigmático: el Banco de Boston".
Un recorrido histórico y arquitectónico que conecta la obra del artista con un ícono porteño.
A las 21: Cierre musical a cargo de La Banda del Momento Trío. Folclore y música latinoamericana para finalizar la jornada con ritmo y alegría.
MÁS INFO
"La Noche de Pío", Museo Pío Collivadino de Banfield, Medrano 165.
La entrada es libre y gratuita, con capacidad limitada.