La Biblioteca Juan María Gutiérrez será sede de un conversatorio con la exitosa escritora. Además, integrantes del taller literario harán la presentación de una revista.
La Biblioteca Juan María Gutiérrez abre sus puertas para la realización de un conversatorio con la escritora Alejandra Kamiya, quien se presentará en Lomas para dialogar con los presentes acerca de su particular bibliografía compuesta por tres libros de cuentos. La jornada se hará el sábado 16 de agosto, donde además se dará a conocer una revista creada por los integrantes del taller literario que funciona en el lugar. La entrada es libre y gratuita.
Leandro Alva, quien está a cargo del taller literario llamado "EscriVidores" y que participa de la organización del evento, dialogó con La Unión y explicó que la tertulia literaria se hará a partir de las 17 en el espacio que se encuentra ubicado en la avenida Almirante Brown 2163.
La tertulia literaria se hará a partir de las 17 en el espacio que se encuentra ubicado en la avenida Almirante Brown 2163.
Orientada a todo el público en general, la actividad busca acercar a los amantes de la literatura a la obra de Kamiya, quien se destaca por unir la cultura argentina y japonesa, abordando distintas temáticas como los vínculos afectivos, la vida cotidiana y la muerte. "Los árboles caídos también son el bosque", "El sol mueve la sombra de las cosas quietas2 (2019) y "La paciencia del agua sobre cada piedra" son los títulos de los tres libros de cuentos escritos por Alejandra, que están a disposición en la Biblioteca Juan María Gutiérrez.
"En los talleres literarios que tengo a cargo vemos con recurrencia la obra de Alejandra Kamiya y eso hizo que muchos integrantes se interesaran por sus libros de cuentos. Es una gran escritora y, en mi opinión, una de las mejores en lo que respecta a narrativa argentina en la actualidad, por lo que es una especie de ilusión concretada el hecho de que esté presente en la biblioteca para dialogar con los vecinos", explicó Alva, muy entusiasmado.
Como si eso fuera poco, durante la jornada también habrá espacio para la presentación del primer número de la revista "Tinta RaViosa", creada por los integrantes del taller literario llamado "EscriVidores", el cual es dictado por Leandro Alva los martes y jueves de 16 a 17.30.