Asistencia Desde el Municipio siguen fortaleciendo la atención de los animales y concientizando a los vecinos sobre las acciones de cuidado.
Las enfermedades zoonóticas pueden transmitirse de animales a humanos. Desde el Municipio de Lomas llevan a cabo acciones para fortalecer la prevención y concientizar a los vecinos.
"Las zoonosis son aquellas enfermedades que los animales, a partir de virus, bacterias o parásitos, le pueden llegar a transmitir a las personas humanas como la rabia, parasitosis, toxoplasmosis, clamidiasis y psitacosis, entre otras. Como las personas convivimos con muchos animales, los centros de zoonosis tienen la facultad y la obligatoriedad de hacer un seguimiento de las enfermedades zoonóticas, realizar protocolos de acción y prevenirlas", señaló la directora del Hospital de Animales, Analía Tenaglia.
En conmemoración del Día Mundial de la Zoonosis, en el hospital organizaron una jornada especial con más de 120 castraciones gratuitas, que son intervenciones quirúrgicas fundamentales para evitar enfermedades tanto a nivel reproductivo como la transmisión de zoonosis. También inauguraron un mural que reflexiona sobre la importancia de los animales en la vida cotidiana y la concientización sobre la salud.
"El mural, que se pensó y diseño en conjunto con Cultura Lomas, incluye algunas de las especies que pueden llegar a transmitir enfermedades zoonóticas como felinos, caninos y aves. Lo importante es tener en cuenta que todas estas enfermedades se previenen con un correcto cuidado de nuestros animales, teniendo la vacunación al día y siendo desparasitados cada seis meses como corresponde", destacó Tenaglia, y agregó: "En el Centro de Zoonosis tenemos un WhatsApp (11 3797-3089) para que los vecinos consulten si su animalito ya está en edad de ser vacunado y/o desparasitado".
Ubicado sobre la Avenida 12 de Octubre al 1100, el Hospital de Animales se convirtió en un lugar de referencia para la atención veterinaria. "Allí aplicamos la vacuna antirrábica de manera gratuita, que se debe renovar una vez por año tanto para felinos como para caninos, y también realizamos la desparasitación de gatos y perros (cachorros y adultos). Estos servicios mejoran la calidad de vida del animales y previenen enfermedades", indicó Analía, que es abogada animalista, proteccionista y rescatista.
Para desparasitaciones y la vacuna antirrábica, la atención en el hospital es de lunes a viernes de 8 a 18 sin turno previo y por orden de llegada con DNI de Lomas. Mientras que los sábados, domingos y feriados está abierto de 9 a 12. Además brindan atención para enfermería de humanos en el caso de personas mordidas.