Inflación: la suba del dólar ya impacta en los precios

al horno Incluso con la ayuda del FMI, el drenaje de dólares continua. En las góndolas desde hoy hay nuevos precios, entre un 3 y 9% más altos.

Agosto no será un mes relajado para el gobierno de Javier Milei. Es que el veranito de la salida del cepo llegó a su fin y el dólar en las últimas semanas fue expandiendo su valor y, como naturalmente ocurre, esto ya tiene consecuencias en los precios de los productos de consumo masivo.

El economista y consultor Orlando Ferreres pronosticó que para agosto habrá una inflación de "más de un 2 %" y que "puede llegar al 3%", debido a las correcciones al alza en el tipo de cambio, pero consideró que "tampoco va a ser un aumento muy grande" y adelantó también que la consultora que encabeza prevé para el mes de julio que acaba de terminar "una inflación minorista de 1,8%".

La devaluación había sido presentada como "dólar flotante" de entre $1.000 y $1.400 el dólar. Pero incluso con la ayuda del FMI, el drenaje de dólares continuó y el tipo de cambio ya está llegando al límite de la banda, casi $1.400.

Todo el plan económico de Milei y su ministro Luis Caputo se basa en una sola premisa: el problema es el déficit fiscal. Sin embargo, pese al achique del Estado con miles de trabajadores despedidos, jubilaciones a la baja y ajustes en Educación y Salud, aún el problema persiste y la economía comienza a ser un fierro que se va calentando.   

La toma de deuda es, hasta el momento, la única posibilidad que se plantea el Gobierno y esto, lógicamente, encarece los productos. 

En las góndolas desde hoy hay nuevos precios, entre un 3 y 9% más altos por el impacto del alza del tipo de cambio. Los aumentos vienen de la mano sobre todo de algunas de las grandes empresas alimenticias y de artículos de limpieza como Mondelez, Unilever, Arcor, Colgate y Mastellone. 

Los productos de Arcor aumentaron entre un 3% y 5%; Mondelez, entre 7 y 9%; Unilever, 8%; Softys, 7%; Mastellone-La Serenísima, 4%; SC Johnson, 7%; Aceitera General Deheza y Cañuelas, 5%. 

 

Ultimas Noticias