Sol Tischik: "Con Fede queremos impulsar la fuerza de la comunidad"

Pensando en septiembre Politóloga oriunda de Temperley, a los 38 años, la Jefa de Gabinete del Municipio encabeza en Lomas la lista de candidatos a concejales de Fuerza Patria en Lomas de Zamora. 

Sol Tischik, la elegida para encabezar la lista de candidatos a concejales por Fuerza Patria en Lomas de Zamora.

Comenzó la campaña y la elegida para encabezar la lista de candidatos a concejales por Fuerza Patria en Lomas de Zamora es la actual Jefa de Gabinete del Municipio: Sol Tischik. Conversamos con la politóloga (UBA) oriunda de Temperley sobre su rol en el Gobierno de la Comunidad, el tándem con Federico Otermín y el desafío de gestionar en la era libertaria.

- Sol, sos la elegida del Intendente para encabezar por el oficialismo. ¿Por qué son importantes estas elecciones de medio término?

- En primer lugar, quiero decir que es un honor encabezar la lista de Fuerza Patria, que es la lista del Gobierno de la Comunidad, la lista de Fede (Otermín) y de todos los que trabajamos día a día en una forma de gobernar en equipo, no solo con el gabinete del Municipio, sino fundamentalmente con las instituciones y vecinos de nuestra ciudad, por eso nuestro lema es "La Fuerza de la Comunidad". Y con respecto a la importancia de las elecciones, creo que radica en poder darle respaldo e impulso a este modo de gestionar con la comunidad lomense. Conozco a Fede desde hace muchos años, trabajé con Daniela (Vilar, Ministra de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires) en distintos desafíos y acompaño este proyecto desde el 9 de diciembre de 2023 con mucho orgullo, amor y responsabilidad. La primera medida que nos encargó Fede fue crear 14 Centros de Gestión del Municipio (CGM) para que cada ciudad de Lomas tuviera un lugar donde la gente pudiera acercarse, participar, llevar ideas o hacer pedidos, y después sumamos líneas de whatsapp para mejorar la comunicación. De ahí surgieron un montón de iniciativas, al igual que en el Congreso anual de la Comunidad, que sistematizamos y transformamos en obras y programas concretos. Estas elecciones son para sostener este camino y poder ejecutar nuevos proyectos que reflejen los deseos y necesidades de los lomenses. 

- ¿Qué obras y programas se están trabajando en este año y cómo incide el recorte por parte del Gobierno Nacional?

- Tenemos un montón de obras y programas que van desde el día a día de la gente a cuestiones más complejas que dejó vacante el Estado nacional. En primer lugar, la limpieza es un tema central, por eso con Comunidad Lomas Limpia ordenamos el horario para sacar la basura, compramos maquinaria y equipamos a nuestros trabajadores, y con Lomas Recicla en Comunidad, un programa de fomento de la economía circular que articulamos con el Ministerio de Ambiente de la Provincia, incorporamos 21 Puntos Verdes, llegando a los 83 en todo Lomas, ejecutamos una primera etapa de recolección domiciliaria diferenciada y 54 toneladas de RSU para reciclar. Otro eje central es el estado de las calles. El año pasado hicimos mil obras de bacheo en hormigón y este año estamos duplicando la cantidad de frentes. También completamos junto al Gobierno bonaerense la reconstrucción integral del Paso Bajo Nivel de Temperley y estamos haciendo una puesta en valor con repavimentación, embellecimiento y nueva infraestructura de Recondo en Fiorito. Además con el Municipio de Lanús, a través de la propuesta "Diego nos une" estamos poniendo linda, haciendo operativos y sumando potreros en toda la traza divisoria de las dos ciudades. 

- Mencionaste cuestiones más estructurales. ¿A qué te referís?

- Específicamente al acceso al empleo y a la seguridad. Sabemos que son temas macro que le corresponden al Gobierno nacional pero Fede nos planteó desde el primer momento que no podíamos quedarnos de brazos cruzados ante estas cuestiones que son las dos preocupaciones que la gente más nos menciona en las recorridas, así que por un lado lanzamos Aprender Lomas y Empleo Lomas, dos plataformas que buscan que los lomenses puedan acceder a toda la oferta de formación, que las empresas puedan publicar búsquedas y que luego los vecinos tengan la opción de postularse con el aval de los cursos realizados. Estamos en una primera etapa con muy buena repercusión. Y en relación a la seguridad, todo lo abordamos en conjunto con la Policía y el Ministerio de Seguridad de la Provincia involucrando también a la comunidad a través de los Foros de Seguridad. Incorporamos 50 nuevos móviles, ampliamos la red de cámaras a más de 1.320 y la de alarmas comunitarias a más de 1.350, sumamos cámaras lectoras de patentes y cerramos el anillo digital. A su vez Fede envió al Concejo Deliberante una ordenanza para crear el Consejo de Seguridad por Ordenanza y abrir un ámbito institucional con todos los sectores políticos y sociales. También llegamos a más de 22 mil usuarios registrados en la app Seguridad Lomas y sumamos 200 trabajadores para patrullaje en avenidas y plazas.

- ¿Por qué creés que te eligió Federico? ¿Cómo funcionan en equipo?

- Como te había dicho, con Fede nos conocemos desde hace muchos años, principalmente a través de Daniela que es una amiga personal, además de una gran compañera y mentora. Nuestro sistema de trabajo - porque Fede insiste muchísimo con la cuestión metodológica - se fue dando naturalmente y hoy jugamos de memoria (N. del E: Otermín es hincha de Banfield y Tischik de Temperley y además juegan juntos ocasionalmente al paddle, deporte que la Jefa de Gabinete practicó durante muchos años). Durante el primer año estuve muy metida en la oficina, en la "cocina" de la gestión, porque nos propusimos ordenar, compactar y reorganizar muchísimos aspectos del Municipio, desde los programas a las áreas. Y poco a poco pudimos encaminar eso y salí más al territorio, que es lo que me apasiona porque me especialicé en Gobierno Abierto y creo en gestionar con los aportes concretos de la gente. 

- ¿Va a ser una campaña de contraste con el Gobierno Nacional?

- Más que una campaña, nosotros gobernamos y concebimos la política y la gestión pública de manera totalmente opuesta a como lo hace el Gobierno Nacional. Entonces el contraste se da desde la esencia de lo que representamos. En Lomas hablamos de "La Fuerza de la Comunidad" porque creemos que hay una fortaleza intrínseca en la gente que sale todos los días a trabajar, en los jóvenes que estudian y quieren progresar, en los pequeños y medianos empresarios que sostienen sus negocios en este momento tan difícil. El Gobierno Nacional nos habla de la fuerza desde una connotación negativa, que tiene que ver con pasar por encima al otro, con destruir. Desde ese lugar el contraste es inevitable. 

- Por último, ¿cuál es tu mensaje para los vecinos de Lomas?

- A mis vecinos y vecinas de Lomas quiero pedirles que este 7 de septiembre vayan a votar y nos acompañen para darle fuerza al Gobierno de la Comunidad, que es el Gobierno de todos los que queremos vivir en paz y nos esforzamos día a día para salir adelante con amor y solidaridad. 

Read more!

Read more!

Ultimas Noticias