Lanzan un taller para asistir y contener a familias adoptantes

Mensual y gratuito La Fundación Ainelen lanza "Construyendo juntos", un espacio de acompañamiento e intercambio para familias por adopción y postulantes a serlo, con asesoramiento de profesionales.

Para esas familias con ganas de adoptar.

La Fundación Ainelen, que se encarga de buscar a familias de abrigo para niños judicializados y separados de sus padres, lanza por segunda vez el taller "Construyendo juntos", que es mensual y gratuito para acompañar a familias por adopción y postulantes a serlo, pero que necesiten de herramientas y más información para animarse. 

"El taller al que se puede acceder a partir de este viernes está destinado a familias conformadas por adopción, o que están en proceso de serlo y el objetivo principal es acompañar a estas familias, brindarles contención y herramientas, que es lo que más necesitan al encarar un compromiso tan importante", explicó Adriana Araceli Escobar, que es la directora Ejecutiva y su marido, el ingeniero Miguel Ángel Gutiérrez, el presidente de la fundación ubicada en Laureano Oliver 1207, Lomas de Zamora

La alternativa se dicta el último viernes de cada mes a las 18, bajo la modalidad presencial, es gratuito y cuenta con asesoramiento de profesionales. "Estamos felices de darle continuidad a este espacio tan enriquecedor", especificó la creadora de la fundación que une a familias que quieran brindar sus hogares a esos chicos que han sufrido o sufren el abandono y el maltrato, en algunos de los casos.

"La adopción duele, pero para que haya adopción antes hubo una separación, un niño, niña o adolescente que perdió a su familia, ese dolor existe, aunque muchas veces no se vea. Los chicos atraviesan el duelo de familia biológica y su historia atravesada por la separación de sus cuidadores previos. En algunos casos, se sufre la pérdida de su cultura o de su lugar de origen; el hecho de no haber sido gestado por quienes hoy lo crían", contó Adriana que hace seis años fundó Ainelen en Lomas. 

La alternativa se dicta el último viernes de cada mes a las 18, bajo la modalidad presencial, es gratuito y cuenta con asesoramiento de profesionales.

Lo más importante del taller es entender cuántas historias y cuántos duelos hay en cada uno de los protagonistas. "Las familias que adoptan atraviesan el duelo de la infertilidad o de no haber gestado; el hijo soñado que no llegó como esperaban; la renuncia a la crianza desde el nacimiento o temprana edad; los ideales sociales y la sociedad no suele ver estos duelos. Sólo se espera que el niño solo se sienta agradecido. Pero sin espacio para el dolor, no hay lugar para sanar", resaltó la directora Ejecutiva de la fundación. 

Por eso, "Construyendo juntos" es fundamental para hablar sobre lo que se puede encontrar con cada historia. "Hablar es reparar, hablar de su historia de lo que perdió, darle palabras a lo que siente, es ayudarlo a ser, a sentirse válido y amado y tener muy en claro que la adopción no borra el dolor, lo abraza, lo reconoce y lo transforma", explicó la especialista en la temática. 

La adopción duele, pero para que haya adopción antes hubo una separación, un niño, niña o adolescente que perdió a su familia, ese dolor existe, aunque muchas veces no se vea. Los chicos atraviesan el duelo de familia biológica y su historia atravesada por la separación de sus cuidadores previos. 

En dicho espacio se animan a mirar de frente esos duelos, a reconocerlos y darles nombre. "Cada familia con su historia, con su palabra los acompañamos de manera amorosa, además los acompañan los profesionales de la fundación, con una invitación a seguir caminando con más verdad y más amor", concluyó Adriana e invitó a quienes quieran saber más sobre esta acción de pleno compromiso y amor puro a que se sumen para reflexionar, entender y encontrar esas  herramientas que necesiten. 

Para inscribirse hay que comunicarse al 1137866198/1161066867 o entrar en la cuenta de Instagram: @ainelenamorfamiliar

Read more!

Read more!

Read more!

Read more!

Ultimas Noticias