ESTE MARTES A LAS 12 El evento gratuito busca visibilizar el trabajo científico y educativo de los investigadores de la zona. Habrá distintas actividades para disfrutar en familia.
Una nueva edición de Hacer Ciencia Lomas 2025 se llevará a cabo este martes a partir de las 12 en la Plaza Grigera, donde los vecinos podrán aprovechar la feria con más de 20 stands, sumado a distintas actividades pensadas para disfrutar en familia. Desde el Municipio lanzaron la convocatoria para invitar a los lomenses al encuentro que es totalmente gratuito.
La actividad, que se extenderá hasta las 17, busca visibilizar el trabajo científico y educativo desarrollado por estudiantes universitarios, docentes, extensionistas, comunicadores, artistas, tecnólogos e investigadores que pertenezcan al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
La actividad, que se extenderá hasta las 17, busca visibilizar el trabajo científico y educativo desarrollado por estudiantes universitarios, docentes, extensionistas, comunicadores, artistas, tecnólogos e investigadores.
A lo largo de la jornada habrá una amplia cantidad de actividades que se harán a la vez en distintos sectores de la Plaza: stands de diversos temas científicos, talleres lúdicos, charlas, presentaciones de libros, actividades itinerantes (estación meteorológica y safari escolar), intervenciones artísticas, una obra teatral para toda la familia y hasta una radio abierta en formato stream estarán disponibles para los asistentes.
"Por pedido de Federico Otermín, en el distrito empezamos a trabajar para visibilizar todos los temas referidos a la ciencia, en una muestra de apoyo a los investigadores e instituciones por su valioso aporte. El objetivo es acercar la ciencia a los vecinos", indicaron desde la Subsecretaría de Políticas Culturales, que está a cargo de la organización junto al Colectivo Lomas Ciencia integrado por trabajadores del sistema científico y tecnológico nacional.
El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), El Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires, las secretarías de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Educación y Salud del Municipio de Lomas, Lomas Juventud, las universidades de Lomas, Buenos Aires, Lanús, Guillermo Brawn y Hurlingham, la Universidad Tecnológica Nacional de Avellaneda y la Universidad Nacional de las Artes, el Instituto Superior del Profesorado "Dr. Joaquín V. González", el Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria y el Plan Fines (Mutual San José) son algunas de las entidades que serán parte de la jornada educativa y cultural.