FALSA DENUNCIA Thomás Ghisoni reconoció que acusó falsamente a su padre de abuso sexual. Culpó a su madre de haberlo manipulado durante años para sostener la mentira.
El hijo de Pablo Ghisoni, el médico lomense que había sido acusado de abuso sexual, y fue absuelto en septiembre de 2023, confesó en un video que acusó falsamente a su padre, y que mantuvo la mentira durante más de 10 años.
"Mi nombre es Tomás Ghisoni. Estoy haciendo este video para contar algo que me costó años decir. Cuando era adolescente acusé falsamente a mi padre de algo gravísimo", contó el joven que ahora es mayor de edad, y se animó a revelar la verdad oculta.
"Lo más difícil de admitir es que sostuve esa acusación por más de 10 años. Crecí escuchando que mi papá era peligroso y que le tenía que tener miedo. No fue una mentira inventada por mí. Fue una historia sostenida, repetida e impuesta por mi madre", expresó en la grabación.
Mientras la causa sigue en etapa de apelación, se dio a conocer el video donde Tomás Ghisoni asegura que la denuncia que llevó a su padre y a su hermano al borde de una condena, era falsa.
"La historia (del abuso) con el tiempo se transformó en una verdad emocional, sin sustento real. En consecuencia, mi papá fue preso tres años. Perdió su trabajo, su nombre, su salud, su dignidad. En todo esto, yo también perdí la confianza en mí mismo, a mi familia y a mi papá durante más de una década", agregó.
Mi papá fue preso tres años. Perdió su trabajo, su nombre, su salud, su dignidad.
El 9 de septiembre de 2023, el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 3 de Lomas de Zamora absolvió al obstetra y ginecólogo. Sin embargo, para ir al inicio del caso, hay que remontarse a las primeras denuncias de Andrea Vázquez, su exesposa.
La mujer lo acusó de abusar de dos de sus hijos entre 2010 y 2016, cuando él vivía con ellos en Temperley y Adrogué. Luego de un largo ida y vuelta judicial, en 2019, Ghisoni fue procesado por abuso sexual y la causa fue elevada a juicio oral.
El especialista en fertilidad está imputado por "abuso sexual agravado por acceso carnal, por situación de convivencia preexistente y por tratarse de un descendiente, reiterado en varias oportunidades, en concurso material con abuso sexual agravado por situación de convivencia preexistente y por tratarse de un descendiente reiterado en varias oportunidades".
El denunciado pasó dos años detenido en una institución de salud mental hasta que luego fue beneficiado con prisión domiciliaria y, finalmente, luego de tres años, liberado. De esa manera, llegó al juicio oral en su contra