CON AROMA A CLÁSICO Este sábado desde las 15 el albirrojo y el candombero volverán a verse las caras en una nueva edición de un duelo histórico del fútbol argentino.
Talleres de Escalada y San Telmo es uno de los duelos más añejos para la historia del fútbol de ascenso en la Argentina. Con una rivalidad de más de 100 años, tanto albirrojos como candomberos cuentan con varios episodios, desde el primer enfrentamiento en 1923 hasta el último en el presente 2025.
A lo largo de la historia se enfrentaron en 82 oportunidades con 30 triunfos para Talleres, 24 empates y 28 triunfos para San Telmo. El primer choque fue en 1923 y en 1925, dos años más tarde, ya disputaron una final por un ascenso a Primera División.
En dicho año, tanto Tallarines como Candomberos ganaron sus respectivas zonas en la segunda categoría del fútbol argentino y se enfrentaron en una gran final para conseguir el boleto a la Primera División. Para Talleres era la revancha después de dos finales perdidas en 1924 y 1925, ya que el pueblo de Escalada podía gritar campeón en la cancha de San Lorenzo de Almagro, el Viejo Gasómetro. Ante 15 mil personas que colmaron el estadio en ese entonces, Talleres se impuso por 1 a 0 y lograba acceder a la máxima categoría del fútbol argentino. Luego, el albirrojo sería uno de los iniciadores del Profesionalismo en la Argentina y para San Telmo significó un golpe muy duro de asimilar, quedó en el ascenso y fue el comienzo de una secuencia de frustraciones que desembocaron en la desafiliación del fútbol por una década a partir del año 1933.
Como local, Talleres recibió a San Telmo en 40 partidos con 18 triunfos, 13 empates y 9 derrotas. Hizo 57 goles y sufrió 41 caídas de su valla. Como visitante, el albirrojo disputó 40 cotejos: ganó 11 partidos, igualó 11 encuentros y perdió 18 veces. Hizo 34 goles y vencieron su valla en 58 oportunidades.
Para completar el historial, es necesario mencionar que hubo dos encuentros en cancha neutral, cuyo saldo fue de una derrota, y una victoria, con dos goles a favor y dos tantos en contra para Talleres. Además, en 1957, el conjunto de Escalada que había caído 2-4, ganó los puntos con el resultado de 1-0 y en 2006 ambos equipos perdieron los puntos por incidentes.
La rivalidad entre Talleres de Escalada y San Telmo es considerada al nivel de un clásico para los simpatizantes de ambas instituciones. Llegó a ser un duelo con un gran protagonismo de ambos por la rivalidad existente cuando el fútbol se disputaba con las dos hinchadas.
Muchas veces han peleado mano a mano por lugares de privilegio para ganar un campeonato, como también han protagonizado cruces de alto voltaje para no descender de categoría.
La historia más triste y desafortunada aconteció un 11 de febrero de 2006 en la Isla Maciel. Iban a enfrentarse por el Interzonal (revancha) correspondiente a la Fecha 21 del torneo de Primera "B" Metropolitana y ese partido nunca pudo comenzar. Graves incidentes, principalmente fuera del estadio que luego se trasladaron a las tribunas hicieron que ese encuentro nunca se juegue, aún con los equipos en cancha. El Tribunal le dio por perdido el partido a ambos. Luego jugaron varios partidos en la condición "puertas cerradas" incluso tiempo antes que la AFA dictaminara el fin de los visitantes en el ascenso (2007). Por estos acontecimientos el estadio "Osvaldo Baletto" de San Telmo fue clausurado por tiempo indeterminado. El cierre se prolongó por espacio de cinco años y ocho meses. Ha sido una de las clausuras más prolongadas de un estadio de fútbol en nuestro país.
Años después, en el 2015, fueron protagonistas de otro mano a mano por un título, el de Primera "C". San Telmo realizó una histórica campaña y fue el campeón de la temporada ascendiendo a Primera "B" Metropolitana dejando en el segundo lugar a Talleres de Escalada.
El último enfrentamiento entre ambos fue por la quinta fecha del actual torneo de la Primera Nacional. El 10 de marzo San Telmo se impuso por 1 a 0 con gol de Marcos Aastina a los 90 minutos para que delire todo el público presente en la Isla Maciel. Para Talleres fue el principio de la racha nefasta por la cual atraviesa, ya que luego de ese encuentro suma 17 partidos sin ganar con 4 empates y 13 derrotas, mientras que como visitante registra 21 partidos sin conocer la victoria con 8 empates y 13 caídas. Una campaña que lo tiene muy complicado con el descenso y salvo un milagro será muy difícil de evitar.