El proyecto Experiencia de Cocina llegó a más de 500 personas 

Nació hace dos años  Es una iniciativa itinerante que recorre Lomas y alrededores con el objetivo de enseñar a elaborar pastas caseras y dar un mensaje de esperanza y fe. 

Con las manos en la masa.

Visitan distintos lugares.

Desde hace dos años, el proyecto Experiencia de Cocina visita distintos espacios de Lomas y alrededores con el objetivo de enseñar a elaborar pastas caseras y además para dejar en cada encuentro un mensaje de esperanza y fe.

"Todo esto comenzó en la Iglesia donde congregamos, que se llama Ministerio acércate a Jesús con la idea de hacer talleres allí y dar herramientas sumado a una palabra de fe y esperanza", explicó Gabriela Ballesteros, que es docente y la encargada de los contactos y las redes del proyecto que es totalmente gratuito.

El taller de pastas caseras se compone de dos clases. En una de ellas aprenden a elaborar fideos y en la otra hacen malfattis. "Al final de las jornadas se entrega a cada participante un certificado de asistencia que es sumamente importante para ellos porque se sienten valorados ya que lleva su nombre completo y además pueden llevarse el producto que hicieron en la clase para compartir en sus casas", detalló la docente que está acompañada en esta iniciativa por Gustavo López, cocinero profesional y quien se encarga de enseñar a hacer pastas y por Nancy Ledesma, que es estudiante de psicología.

El proyecto que comenzó para un grupo acotado se fue expandiendo a distintos lugares y actualmente es una puerta abierta a nuevas oportunidades. "Creemos que Dios transforma vidas, y a veces lo hace en una mesa compartida, entre harina y charlas sinceras. Nuestro deseo es dejar algo más que una buena pasta: sembrar amor, dignidad y propósito", aseguraron los creadores del proyecto.

Los talleres están abiertos a toda la comunidad y pueden llevarse a cualquier lugar donde haya personas dispuestas a recibir esas clases. Además, en cada encuentro se cultivan habilidades como el trabajo en equipo, la escucha activa y el respeto por la voz del otro, especialmente del líder, reconociendo la importancia de caminar juntos hacia un objetivo común.

Sobre lo que se viene adelantaron que van a visitar un lugar en Fiorito y tienen la propuesta de ir a un penal de Budge para enseñar a cocinar a los internos.

El grupo asiste a cada espacio al que los invitan con las pastalindas y en una mesa bien grande comienzan a elaborar las pastas en el lugar. "Brindamos distintos tipos de opciones para que puedan hacer lo mismo con los elemento que cada uno tenga en casa, sin tener la necesidad de comprar nada", dijo la docente.

Sobre lo que se viene adelantaron que van a visitar un lugar en Fiorito y tienen la propuesta de ir a un penal de Budge para enseñar a cocinar a los internos. En los últimos meses, Experiencia de Cocina visitó la Escuela N°709 de Llavallol, la escuela de adultos N°706 de Fiorito y el Comedor Julia en Caraza, Lanús.

El 3 de junio estarán nuevamente en un espacio ubicado en Fiorito y quienes quieran comunicarse para llevar la iniciativa a algún lugar deben entrar en @experiencia_decocina y dejar un mensaje privado.

Read more!

Read more!

Read more!

Read more!

Ultimas Noticias