Luz, cámara, acción Con dirección de Florencia Calcagno y filmada en la región, sigue la vida de una mujer que decide tomar una inesperada y controvertida decisión.
"Mi Propia Jefa", la nueva comedia protagonizada por Agustina Sanguinetti y con dirección de Florencia Calcagno, está en pleno rodaje con locaciones en distintos puntos de la región.
La película sigue la historia de María Laura, una mujer graduada en Filosofía que, tras tres años de dedicar sus vida a la maternidad, decide tomar una inesperada y controvertida decisión: la creación de un alter ego erótico en internet.
Se suma la actuación de Leandro Calcagno y guión es de Agustina Sanguinetti, Florencia Calcagno, María Eva Genise y Rodrigo Cantisano. El film tiene dirección de fotografía y animaciones a cargo de María Eva Genise y asistencia de dirección de Victoria Ayala.
Agustina Sanguinetti tiene un extenso recorrido en la escena de la región como actriz de incontables obras de teatro y de espectáculos de Café Concert. Trabajo en varios cortos, en tiempos del Ensamble, y ahora le llega su primer protagónico en un largometraje.
"Es una primera vez que voy a protagonizar una película, donde también soy parte del guión. Me tuve que adaptar a muchas cosas, el cine es muy distinto al teatro, le cuenta a La Unión.
En esta nueva aventura, la actriz tuvo adaptar su estilo de actuación a los requerimientos de la pantalla grande y a los pedidos específicos de la directora de la película.
"Tuve que cambiar mucho de lo gestual, en el teatro vos tenés que llegar hasta el que está en la última fila. Florencia me pedía que sea más chiquito cada gesto que iba haciendo. Mi personaje es muy naturalista", explica.
Agustina es una apasionada del cine y este amor le viene por legado familiar, donde solían compartir maratones de películas de Neorrealismo Italiano y de otros estilos.
"Soy muy cinéfila, soy muy buena espectadora. Toda mi vida fui al cine y cuando empecé a estudiar en Capital, me iba más temprano para ver una película", señala.
Mientras que para Florencia Calcagno "Mi Propia Jefa" es su segundo largometraje, luego de "Margarita". También dirigió cortos, documentales y series.
"Con Agustina estuvimos trabajando en varios proyectos y teníamos la intención de producir algo juntas. Tenemos hijos de edades parecidas y compartimos la experiencia de la maternidad", señala.
A pesar de que el plan inicial era ir por un proyecto que represente una "salida laboral", se embarcaron en la aventura de filmar uuna película en forma independiente. "Era lo que teníamos nadas de hacer", afirma la directora.
Con la experiencia del rodaje de "Margarita", la directora banfileña optó por otro tipo de planificación para esta nueva película.
"El rodaje de 'Margarita' fue muy agotador y desgastante a todo nivel. Dijimos que no íbamos hacer una película autogestiva, pero lo hicimos de nuevo. Pro esta vez trabajamos con equipo más reducido, lo encaramos de otra manera", explica.
Esperan que el rodaje termine en agosto y que la película, con la correspondiente posproducción, esté lista para fin de este año.
LAS PROTAGONISTAS
"'Mi Propia Jefa' intenta poner en debate, con un enfoque divertido y descontracturado, diversos temas que participan de la vida cotidiana actual. La precariedad laboral, la mercantilización del cuerpo, el rol de la familia en una sociedad cada vez más atomizada son algunos de los ejes que conforman el conflicto de María Laura, quien no aspirará a llegar a conclusiones absolutas, sino que aprenderá a transitar sus preguntas", describe Florencia Calcagno.
Y señala que "el film busca abordar esto temas desde un lugar luminoso y optimista, apelando a situaciones cómicas que generan empatía y también llevan a la protagonista a moverse entre continuos contrastes y extremos: desde la introversión de María Laura hasta la exposición total, desde la falta de trabajo hasta el esplendor financiero, desde el sueño cumplido hasta la crisis total".
Por su parte, Agustina Sanguinetti hace especial énfasis en la importancia de poder filmar en el contexto actual: "Estamos atravesando un momento complejo en la industria audiovisual tanto a nivel local como en todo el mundo. Por eso tiene doble valor poder llevar una historia tan humana y actual, con un equipo de trabajo que muestra las cosas geniales que pueden aparecer cuando se trabaja en conjunto."