Definiciones Uno de los integrantes de la Secretaría Técnica de Banfield se refirió a la elección de Pedro Troglio como DT, su nuevo rol deportivo y el desarrollo de los juveniles.
Mariano Andújar se sumó a fines de 2024 a la Secretaría Técnica de Banfield. Junto a Cristian Lucchetti y Fernando Romano, tienen injerencia en el fútbol profesional. Para el Taladro, en este segundo semestre del año, es dar vuelta la página y enfocarse en la pelea por mantener la categoría.
No fue buena la etapa de Ariel Broggi como DT, aunque Andújar le reconoció el "funcionamiento" del equipo, pero no así "los resultados" que son la esencia misma del fútbol actual. Además, explicó qué buscaron con la llegada de Pedro Troglio para la etapa más difícil de la temporada.
El exarquero de Estudiantes de La Plata, en diálogo con DSports Lite, explicó que "con Troglio buscamos estas vivencias que nos van a tocar en el segundo semestre, que son partidos definitorios por sumar puntos, mirando para atrás. Una persona que tenga la espalda suficiente para transmitirle seguridad al plantel. Tiene mucha experiencia y espalda".
Y sobre el saliente técnico argumentó que "cambiar a Ariel Broggi fue un dolor porque los resultados no fueron buenos, pero sí el funcionamiento, le dieron muchas cosas buenas al plantel, pero el fútbol son resultados".
Luego, el oriundo de Villa Lugano, ahondó en su nuevo rol deportivo. "Creo que todo lo que esté relacionado con el fútbol y lo haga un exjugador tiene un plus. No significa que lo haga bien o mejor que otros, sino que tiene un plus porque conoces ciertas dinámicas que otros no. No alcanza solo con haber jugado, la experiencia no mata la capacidad, tiene que ser un plus. Hay que formarse", afirmó sobre su etapa dirigencial en Banfield.
Otro de los puntos que tocó fue la gestión de los juveniles del club, una problemática en la mayoría de los clubes. "Es un tema porque cada chico es diferente. Acá tenemos jugadores muy fuertes mentalmente y otros menos. Hay que tratar de estarles encima, cada uno con su debido acercamiento. Lamentablemente es imposible abarcar todo, son muchos juveniles", graficó Andújar sobre el día a día que transita con los futuros profesionales.
"Tienen hoy una locura por llegar a Primera, firmar contrato, por aparecer en los portales de noticias y en Instagram y sumar seguidores más que mejorarse ellos mismos. No todos, hay que tratar de llegarles por otros lados, las charlas son mucho más cortas, el enfoque es diferente, muchas veces hay que entender si el enfoque va por el lado económico o familiar", agregó.
También reveló que "habían hecho un estudio en Juveniles que nos llegó que de 80 pibes solamente tres o cuatro tenían como objetivo triunfar en el fútbol, los demás era ayudar a la familia económicamente. Eso es diferente a triunfar en el fútbol, a trascender, porque hoy los mercados se abren tanto que por ahí hoy a un chico le viene una oferta de Arabia y se va. No trasciende en el fútbol, pero es redituable. Va de la mano con el contexto social. Yo no les caigo a los pibes, creo que es una cuestión generacional".