IMPERDIBLE Tendrá lugar este viernes, a las 19.30. Bajo la dirección de Daniel Bozzani, actual rector de la Universidad, el programa incluirá obras de Beethoven, Debussy, Puccini y De Martino.
La Orquesta de la Universidad Nacional de Lanús (UNLa) ofrecerá un concierto gratuito este viernes a las 19.30 en el Colegio de Escribanos de Lomas de Zamora (Meeks 420). El evento, con entrada libre y gratuita, incluirá un repertorio de grandes compositores como Beethoven, Debussy, Puccini y Agustín De Martino.
El concierto estará bajo la dirección del maestro Daniel Bozzani, rector de la UNLa y director de las orquestas Académica y de Cámara de la institución, y la participación de Carolina Murphy como directora asistente.
Durante la velada se interpretarán:
?Sinfonía N°1 en Do Mayor, Op. 21, de Ludwig van Beethoven
?Preludio a la siesta de un fauno, de Claude Debussy
?Manon Lescaut: Intermezzo, de Giacomo Puccini
?Rapsodia N°1 "El espíritu de los pueblos", de Agustín De Martino
Desde su fundación en 1998, la Orquesta de la UNLa ha mantenido una destacada trayectoria en el ámbito de la música clásica. A lo largo de los años, participó en numerosos conciertos y trabajó junto a destacados solistas. Su repertorio abarca tanto obras sinfónicas como composiciones más cercanas a la música urbana, ofreciendo una propuesta musical diversa y enriquecedora.
Además, la Orquesta de Cámara de la UNLa tiene un fuerte compromiso pedagógico, incorporando a los estudiantes de la Licenciatura en Música en sus proyectos, y formando así parte esencial de la Orquesta Académica de la universidad.
DANIEL BOZZANI, EL DIRECTOR DETRÁS DE LA MAGIA MUSICAL
Es el actual rector de la UNLa y director de las orquestas Académica y de Cámara de la institución. Con una formación en piano y composición en prestigiosas instituciones como el Mozarteum de Salzburgo y el Conservatorio de Rotterdam, Bozzani ha dirigido en importantes salas y festivales a nivel internacional.
Su trabajo ha sido clave para posicionar a la Orquesta de la UNLa como un referente cultural en el sur del conurbano bonaerense, combinando excelencia artística con un fuerte compromiso educativo.