Dale play En la serie de Netflix suenan clásicos de la música popular argentina, con tango, folklore, rock y hasta una canción de Gilda.
Mientras sigue el furor por la serie sobre El Eternauta en Netflix, su playlist comenzó a circular en redes sociales con los temas ideales para acompañar la odisea del mítico personaje creado por Héctor Germán Oesterheld.
La selección musical recorre desde el tango hasta el rock argentino, atravesando décadas de historia nacional.
Entre los temas elegidos se destacan clásicos del repertorio de Carlos Gardel como "Volver" y "Caminito". La lista también incluye a la voz de Mercedes Sosa con su versión de "Todo cambia", a Gilda con "Paisaje".
También suenan clásicos del rock argentino, como "Post-Crucifixión", de Pescado Rabioso, la banda de Luis Alberto Spinetta, "Cuando pase el temblor" de Soda Stereo, "Rasguña las piedras" de Sui Generis y "Sucio" y desprolijo" de Pappo's Blues.
También suenan canciones emblemáticas de Manal, como "No pibe". Este tema incluso en cantado por el propio Ricardo Darín y fue una ocurrencia del propio actor.
Mientras que se suman canciones de Billy Bond y La Pesada, El Reloj y Él Mató a un Policía Motorizado, reflejando un cruce de géneros, épocas y resistencias.
La playlist, difundida con una imagen promocional que muestra a El Eternauta caminando entre la nieve radiactiva, se convirtió en tendencia, celebrada por fans del cómic y de la música argentina. Es un puente entre la cultura pop y la memoria colectiva de generaciones que crecieron con la historieta y su mensaje.
El regreso de El Eternauta con una mirada renovada sobre el clásico distópico de 1957, ahora, también tiene banda sonora.