RESILIENCIA En 2023, Gonzalo y Daniela se convirtieron en papás de niñas de 26 semanas de gestación. Tras la pérdida de Emma, quieren colaborar desde su experiencia personal.
Resiliencia. De eso se trata la historia que vivió la pareja formada por Gonzalo "Tucu" Jerez y Daniela Herrera. Hace exactamente dos años, ambos vecinos de Turdera se transformaron en padres de gemelas prematuras y, por aproximadamente cinco meses, debieron atravesar un montón de circunstancias alegres y dolorosas: Emma, una de sus hijas, falleció luego de varias operaciones, mientras que Lucía logró evolucionar favorablemente y tener una vida rodeada de amor. Tanto Gonzalo como Daniela, eligieron transformar el dolor en ayuda para colaborar, a partir de su experiencia, con padres de niños prematuros que estén atravesando una situación similar.
Un día como hoy, pero de 2023, Gonzalo y Daniela se convirtieron en padres de Lucía y Emma, gemelas que nacieron prematuramente con 26 semanas de gestación. Lo concreto es que ambos vivieron un embarazo complejo, al punto de haber tenido que atravesar una intervención incluso antes del parto de las niñas: debido al Síndrome de Transfusión Gemelo a Gemelo, donde uno de los fetos crece más que el otro, se sometieron a una fetoscopia para salvar la vida de las tres involucradas.
Aquel 24 de abril, a las 9.15 y mientras en el quirófano de la Clínica Suizo Argentina sonaba la canción "Tears in heaven" de Eric Clapton (tema que le dedica Eric Clapton a su hijo fallecido, una casualidad que marcó a Gonzalo y Daniela), nació Emma con 830 gramos, mientras que dos minutos después llegó a este mundo Lucía, con apenas 698 gramos.
A pesar del nacimiento, las complicaciones siguieron: Emma tenía una necrosis intestinal y Lucía una insuficiencia respiratoria, además de algunos derrames cerebrales producto del nacimiento prematuro. Ambas fueron sometidas a intervenciones quirúrgicas para tratar de mejorar su calidad de vida de cara al futuro.
"Fueron muchos días de ir y venir desde Turdera a la clínica, viajar pensando en ellas y volver sin ellas. Además, nuestra familia es un ensamble y las gemelas tienen cuatro hermanos: Nehuen, Tobías, Morella y Gaia. Sin lugar a dudas, ellos fueron un sostén muy importante en el proceso", expresó "Tucu", dejando en claro que los vaivenes emocionales durante ese lapso fueron "tremendos" y que gracias a un equipo de profesionales humanos lo pudieron hacer más llevadero.
Las semanas pasaron y se dieron dos escenarios: mientras Emma empeoraba su salud a causa de una trombosis, Lucía mejoraba de su delicada condición respiratoria. "Comenzamos a entender cómo trabaja esta enfermedad y, día a día, vimos a Emma morir. Pasábamos del dolor y la angustia de ir despidiéndola, al mimo de Lucía que ya sonreía y nos reconocía como padres", detalló.
Comenzamos a entender cómo trabaja esta enfermedad y, día a día, vimos a Emma morir. Pasábamos del dolor y la angustia de ir despidiéndola, al mimo de Lucía que ya sonreía y nos reconocía como padres.
El viernes 18 de agosto llegó el momento que ningún padre desea vivir: la pérdida de un hijo. "Nos dejó con un dolor inmenso con el que estamos aprendiendo a convivir, pero también nos dio muchas enseñanzas. Por eso sentimos orgullo de que sea nuestra hija", explicó el lomense.
Lucía debió volver a pasar por el quirófano a causa de una hidrocefalia, pero el gran accionar médico hizo que la niña se recupere favorablemente para poder crecer rodeada del amor de sus padres. Tras 150 días de internación, la familia logró tener el alta. Para la pareja, fue una "montaña rusa de emociones" que les brindó un montón de experiencias que, hasta el momento, no conocían.
Pero, lejos de caer en el profundo dolor de la pérdida de su hija, tanto Gonzalo como Daniela decidieron ponerse a disposición de aquellos padres de hijos prematuros que estén atravesando alguna situación similar: "Si necesitan hablar, sin problemas pueden contactarnos y les compartiremos detalles o sugerencias para poder ayudar en el proceso. Queremos ser contención y alentarlos para que puedan salir adelante. Cada uno lleva los procesos desde su lugar, pero nadie se salva solo".
Si necesitan hablar, sin problemas pueden contactarnos y les compartiremos detalles o sugerencias para poder ayudar en el proceso. Queremos ser contención y alentarlos para que puedan salir adelante. Cada uno lleva los procesos desde su lugar, pero nadie se salva solo.
"Sabemos que no hay mucha información de los temas que se viven en una sala de neonatología. Desde nuestra experiencia damos fe de lo importante que es elegir una clínica con las herramientas necesarias para dar una atención acorde a la situación", expresó Jerez, y dejó a disposición su Instagram y la cuenta de su pareja para recibir dudas o consultas respecto a los nacimientos prematuros.
"Emma siempre estará presente. Solemos hablar a solas o con todos de ella y pusimos sus cenizas en un jazmín del patio, el cual lo cuidamos a diario. Hay algunas jornadas dolorosas o fechas donde se siente más esa angustia, pero, aunque no sea fácil estamos aprendiendo a convivir con su ausencia", concluyó Gonzalo, con profundo sentir, pero también muy feliz de poder celebrar los dos años de Lucía, quien es un verdadero símbolo de la lucha y de la vida.