sube en la tabla Los Andes tenía el partido resuelto, pero Deportivo Madryn descontó en el adicionado y en la última casi lo empata. El que lo impidió fue Seba López con una doble atajada impresionante.
Crédito: Prensa Los Andes
Federico Martínez cortó la sequía y anotó el primer gol en el triunfo de Los Andes.En un final de película, Los Andes venció por 2-1 a Deportivo Madryn por la fecha 13 de la Primera Nacional y sacó adelante un duro partido para afianzarse en zona de Reducido.
Con goles de Federico Martínez y Gabriel Carrasco, quienes marcaron sus primeros goles en esta temporada, el Milrayitas se recuperó de lo que fue la caída ante San Miguel y sumó tres puntos importantes para escalar a la quinta colocación de la zona A, alimentado así una ilusión que crece partido a partido.
Fue un encuentro en el que el conjunto de Lomas de Zamora pasó por todas las emociones. Lo comenzó con buenas sensaciones y con un andar tranquilo gracias al gol de Martínez a los 18 minutos, pero lo comenzó a padecer en el complemento hasta que Carrasco, a los 43, anotó el segundo y parecía liquidar la historia.
Sin embargo, el final no tuvo nada de tranquilo. Y es que el descuento de Facundo Giacopuzzi a los 47 minutos alimentó el sueño de la visita, que fue por la heroica en el epílogo y acarició un épico empate en la última jugada. Y el que lo impidió fue Sebastián López con una doble atajada impresionante, primero tapándole abajo un buen cabezazo a Giacopuzzi y después ahogándole el grito en el rebote a un rival.
Así, con sufrimiento, Los Andes se quedó con tres puntos valiosos en un partido complicado y llegó a las 19 unidades para afianzarse en zona de Reducido.
En cuanto a lo que fue el trámite, el Milrayitas tomó la iniciativa desde el comienzo y mostró su ambición de entrada. Con un buen trabajo en la recuperación y una circulación prolija, el de Lomas marcó el hilo de los primeros minutos y se adueñó del trámite.
El plan diseñado por Leonardo Lemos salió bien y eso le permitió encontrar espacios para lastimar en ataque en el arranque del encuentro.
Esa insinuación se cristalizó a los 18 minutos del primer tiempo con el gol de Federico Martínez, que conectó de cabeza un centro desde la derecha de Guillermo Pereira y se vio beneficiado por una floja respuesta de Bonnín para abrir el marcador.
La superioridad del local continuó varios minutos, pero no pudo estirar la diferencia y por eso, después de algunos sofocones, el conjunto de Puerto Madryn comenzó a pisar con más firmeza en la mitad de la cancha y, de a poco, empezó a dominar las acciones, aunque sin generarle peligro a Sebastián López.
El equipo de Leandro Gracián creció en los minutos finales de la etapa inicial, fundamentalmente por la movilidad de Diego Crego, quien encabezó todos los ataques de la visita y con su velocidad se volvió incontenible para Lucas Barrientos.
Todo esto se confirmó en el complemento. El número 7 del Aurinegro, que había tenido poca compañía en la etapa inicial, encontró laderos con los ingresos de Nazareno Solís, Germán Rivero y Estanislao Jara y fue muy peligroso por la izquierda.
Esa banda, justamente, fue la elegida por Deportivo Madryn para atacar en el segundo tiempo y así generó algunas aproximaciones de peligro, aunque no las concretó y Los Andes, en el final, volvió a ser peligroso en ataque y a los 43, con el gol de Carrasco, que cerró una buena jugada individual de Facundo Villarreal, parecía liquidar la historia. Sin embargo, tuvo que sufrir en el final para festejar un triunfo muy necesario.
Formaciones
Los Andes: Sebastián López; Lucas Barrientos; Brian Leizza, Guido Segalerba, Nazareno Fernández Colombo; Guillermo Pereira, Gabriel Cañete, Tomás Sives, Gastón Gerzel, Federico Martínez, Mauricio Asenjo. DT: Leonardo Lemos.
Deportivo Madryn: Yair Bonnín; Agustín Sosa, Facundo Giacopuzzi, Alejandro Gutiérrez, Diego Martínez; Bruno Pérez, Federico Recalde, Bruno Junco, Abel Bustos; Diego Crego y Luis Silba. . DT: Leandro Gracián.
Goles: 18m Martínez (LA); ST, 43m Carrasco (LA), 47m Giacopuzzi (DM). Árbitro: Pablo Dóvalo. Estadio: Eduardo Gallardón.