Torneo Apertura El sábado visita a Aldosivi y luego cierra con Central Córdoba. Seis puntos esenciales contra equipos que también pelean la zona baja.
Si el Clásico del Sur era "una final" para Banfield, las dos fechas finales del Torneo Apertura de la Liga Profesional representarán el envión para el tramo final de la temporada donde se definirán los descensos.
El Taladro sacó a flote el partido con Lanús en la Fortaleza, pero elevó a 12 la racha sin victorias, con un Ariel Broggi cuestionado en su cargo de entrenador y un plantel que fue defeccionando fechas tras fecha, a pesar del valor agregado del último resultado.
Banfield irá el sábado a Mar del Plata, ya que la AFA rechazó el pedido de Aldosivi de cambiar el día porque jugó el martes y entendía que su rival llegaba "más descansado" por haberlo hecho el sábado pasado.
Dicho esto, el Taladro (11) necesita los seis puntos que restan: los de Aldosivi (9), más los de Central Córdoba de Santiago del Estero en la última jornada en el estadio Florencio Sola.
El Tiburón pudo haberlo dejado último en la Zona A, pero perdió en Mendoza ante Independiente Rivadavia y la diferencia sigue siendo de dos unidades; pero si el sábado le gana, lo pasará también en la Tabla Anual, esperando el resultado de San Martín de San Juan (9) en el estadio de Lanús, que se juega un lugar en los Play-Offs.
El Apertura se cerrará para Aldosivi y San Martín de San Juan enfrenándose entre sí en la provincia cuyana. De reojo, tanto Banfield como los otros dos rivales en cuestión estarán atentos a los partidos de Vélez Sarsfield (11) y Atlético Tucumán (10).
En la Tabla de Promedios, el panorama es diferente, porque si bien Aldosivi de Mar del Plata y San Martín de San Juan dividen por los puntos que sumen, el rival de Banfield (105) es Sarmiento de Junín (94), al que le lleva 11 puntos y apenas le descontó dos desde el comienzo de temporada. No solo deberá mantener o agrandar esa brecha, sino también mirar a Gimnasia y Esgrima La Plata (106), Central Córdoba de Santiago del Estero (108), Tigre (111) y unos peldaños más arriba Atlético Tucumán (114).
El peor escenario para los dirigidos por Ariel Broggi es "jugar" en lo promedios con los dos equipos ascendidos esta temporada, eso sería un arma de "doble filo" para un Banfield que tiene la obligación de defenderse con sus propias armas sin esperar la "desgracia" ajena. Después se verá cómo toma esas decisiones.
Banfield y Aldosivi se medirán el sábado en el estadio José María Minella, desde las 15, televisado por TNT Sports, con el arbitraje de Darío Herrera, secundado por José Castelli y Eduardo Lucero. Cuarto árbitro: Bruno Bocca. VAR: Mauro Vigliano. AVAR: Gisella Trucco.