despedida El gobernador destacó la figura de Francisco como un referente por "lo que ocurre a nivel planetario en materia ideológica, de posicionamiento en contra de la ultraderecha".
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, expresó su pesar por la muerte del papa Francisco y destacó su carácter de líder ideológico "contra la ultraderecha" a nivel mundial. "Es una pena enorme, porque para todo un sector de Argentina, mayoritario, el hecho de que haya fallecido el Papa representa una pérdida grandísima en varias dimensiones", afirmó.
El gobernador resaltó la figura de Francisco como un referente por "lo que ocurre no ya a nivel nacional sino planetario en materia ideológica, de posicionamiento en contra de la ultraderecha, en muchísimos aspectos que considerábamos establecidos". En ese contexto, explicó que "tenía a un principal antagonista, a un principal referente con una mirada distinta, que es Francisco".
"El papel del Papa fue muy importante y disruptivo: imponer determinadas orientaciones en lo ideológico, económico, personal, familiar, por la paz, por valores que hoy están en riesgo", precisó Kicillof. Y concluyó: "Más allá de la creencia religiosa de cada uno de nosotros, el Papa se convirtió en un referente, un faro que daba todas las discusiones y batallas donde hoy no vemos demasiados referentes mundiales".