relevamiento Se trata de un muestreo realizado sobre 2.854 personas de todo el país. El 43,1% calificó como "muy malo" el manejo de la economía.
Un estudio reveló que casi un 64% de la población no cree que la pobreza esté bajando en el país, como asegura el presidente Javier Milei. Además, un 43,1% de los encuestados calificó como "muy malo" el manejo de la economía del Gobierno.
La consultora Analogías entrevistó a 2.854 personas en todo el país sobre distintos tópicos para evaluar la situación actual del Gobierno nacional y las expectativas económicas de la población. Según el estudio, creció "mucho" la fracción de los encuestados que opinan que "el sacrificio en materia de ajuste no tiene sentido para resolver los problemas estructurales de la economía".
En ese sentido, hay un mayoría del 53% que respondió que la inflación "no está bajando" y un 64% que tampoco ocurre con el índice de pobreza.
"¿Cree Ud. que está bajando la pobreza en la Argentina?", consultaba la encuesta. Un 24,8% respondió que "sí", un 11,5% que "no sabe" y una amplía mayoría del 63,7% contestó que "no". Recientemente, el propio Milei había celebrado la supuesta caída de la pobreza durante el 2024, que pasó -según datos del INDEC- del 52,9% en el primer semestre del 2024 al 38,1% en diciembre de ese año.
En ese sentido, el estudio también señala que un 43,1% de los consultados califica como "muy malo" el manejo que el Gobierno nacional le da a la economía. Ese número es muy elevado frente al 24,4% que lo considera "muy bueno", el 9,2% que lo considera "bueno", el 14,4% "regular" y el 8,9% "malo".
También se detalla que desde enero de 2025 la "desaprobación" hacia el Gobierno va en aumento. Tuvo un ascenso del 43,7% en enero al 46,2% en marzo. En tanto, la "aprobación" bajó del 40,0% al 38,1%. "La base de apoyo al Gobierno cayó 5 puntos y su desaprobación neta pasó de 2 a 8 puntos de la muestra", indicó el estudio.