No alcanza: los jubilados sostienen sus reclamos ante Javier Milei

protesta Como cada miércoles, habrá una nueva manifestación ante el Congreso nacional que tendrá su correlato con un semaforazo frente a la Plaza Grigera en Lomas de Zamora. Esta semana terminó la moratoria.

Todos los miércoles, frente al Congreso de la Nación se manifiestan cientos de jubilados para exigir un aumento en los haberes: es que, un jubilado que cobra la mínima (el 80% del total) no llega a percibir más de $360 mil por mes. Esta protesta tiene su correlato en otras partes de país, entre ellas, en Lomas de Zamora, donde los miércoles se realiza un semaforazo sobre la avenida Hipólito Yrigoyen. 

ANTECENDETE 

La manifestación de hoy tendrá el antecedente de las dos jornadas anteriores que ocuparon durante las últimas semanas la agenda de la opinión pública: en la primera, del 12/3, las hinchadas de muchos clubes acompañaron a los jubilados y sufrieron una brutal represión por parte las fuerzas de seguridad comandadas por la ministra Patricia Bullrich; y en la siguiente, el 19/3, se sumaron los gremios y organizaciones sociales lo que representó un gran caudal de gente y gesto de respaldo a los adultos mayores. 

CONTEXTO

Todos los miércoles desde el veto al cambio en la fórmula jubilatoria impulsado por la oposición en el Congreso (a mediados de año pasado), se realiza una manifestación de jubilados frente al Parlamento. En la actualidad, el haber mínimo ronda los $350 mil (en un universo donde el 80% de los adultos mayores cobran el mínimo). 

Además, esta semana el Gobierno puso fin a la moratoria previsional, algo que representa un duro golpe a los futuros jubilados, ya que 7 de cada 10 personas acceden a la jubilación a través de este mecanismo. En el caso de las mujeres, esta cifra asciende a 9 de cada 10. En efecto, aquellas personas que no puedan cumplir con los 30 años de aportes no podrán jubilarse, sino que deberán esperar hasta los 65 años y, en algunos casos, pasar por un proceso administrativo para demostrar su vulnerabilidad económica y acceder a un subsidio (PUAM). 

LA MARCHA EN LOMAS DE ZAMORA

Gloria Gómez, del Centro de Jubilados No Me Olvides de Lomas, contó que desde junio del año pasado advirtió junto a su grupo sobre el avance del Gobierno sobre los derechos de los jubilados. Entonces lanzaron una juntada de firmas contra el veto y empezaron a organizar actividades.

A fines de septiembre se realizó la primera manifestación en la Plaza Grigera, donde participaron más de 15 centros de jubilados. "Queremos que los vecinos se concienticen de lo mal que la estamos pasando", sintetizó Gloria y destacó el respaldo del intendente Federico Otermín y de algunos concejales.  

La cita para el semaforazo de los miércoles en Lomas es a las 18 frente a la Plaza Grigera y en esta oportunidad contará con el apoyo de hinchas de Temperley. 

Read more!

Read more!

Ultimas Noticias