Derecho a la vivienda El Municipio sigue acompañando a las familias en el sueño de la casa propia y realizando operativos de mensuras en distintos barrios.
Desde el Municipio de Lomas avanzan con los trámites de escrituras y el proceso de regularización dominial en distintos barrios para garantizar el acceso de los vecinos al derecho de la vivienda.
Esta semana hubo un nuevo acto de firmas de convenios de prescripción administrativa. "Participaron 41 familias que están cada día más cerca de cumplir el sueño de la casa propia. Estos convenios son el paso previo a la escritura y una herramienta que ya incluyó a casi mil vecinos desde el año pasado", detalló el subsecretario de Tierras, Gabriel Giurliddo.
El trabajo conjunto con el Gobierno de la Provincia permitió que más de 1.500 familias tengan la escritura de su hogar. Este trámite puede costar cerca de medio millón de pesos en una escribanía privada, dejando sin posibilidades a muchas familias que hacen un gran esfuerzo para sostener un hogar durante años.
Desde la Subsecretaría de Tierras identificaron a una importante cantidad de familias que estaban en condiciones de seguir avanzando con los trámites pero que, por algún motivo, se estancaron en alguna etapa o ya habían pasado el plazo correspondiente para la segunda etapa de la Ley 24.374. En estos casos, se encargaron de actualizar o reiniciar los legajos y regularizar a través de trámites de prescripción administrativa.
El área también lleva adelante operativos de mensuras en distintos barrios que no tienen regularizada la subdivisión de tierras con el propósito de generar un ordenamiento cartográfico y dominial que posibilite a futuro la escrituración. Los equipos hacen mediciones de cada parcela con la confección de un croquis y la delimitación digital mediante tecnología GPS.
Además solicitan los datos de cada familia para llevar un registro de titulares y determinar la cantidad de personas que viven en cada parcela. Toda la información es digitalizada para luego iniciar un proceso de confección de planos de mensura que regularizan y ordenan dominialmente cada zona para su posterior escrituración.
Durante las últimas semanas hubo relevamientos en los barrios Facundo Quiroga, 17 de noviembre, Santa Catalina 3 y América Latina para abordar la situación de más de 1.500 familias. "Se está pensando en un plan quinquenal de ordenamiento urbano territorial para todo el distrito con el objetivo de fortalecer las políticas de derecho a la tierra para todos los lomenses", destacó Giurliddo.