La vuelta de Petecos: "Queremos que la gente reviva los momentos felices"

con todo El productor Jorge Gavilán reveló cómo surgió la idea del regreso de la mítica discoteca, que en marzo tendrá su primer evento con bandas y DJs, tras 14 años. 

El productor musical Jorge Gavilan anunció semanas atrás el regreso de Petecos, uno de los boliches más importantes que tuvo Lomas de Zamora en las últimas décadas, hasta que cerró en 2011. La vuelta, en principio, será en forma de evento, el 28 de marzo en el Auditorio Sur de Temperley, hasta que la emblemática discoteca cuente con una estructura física propia. 

Petecos fue por décadas el recinto de encuentro de miles de jóvenes, ponderándose la presentación de artistas de la escena under y otros consolidados: desde Fun People hasta Catupecu Machu; desde Juana la Loca, Árbol o Villanos, hasta Juanse, Pier o Javier Malosetti. Y en efecto, la noticia del retorno de Petecos generó estupor en las redes sociales. 

En charla con La Unión, Gavilan reveló que la vuelta tiene que ver con "volver a vivir aquellos momentos felices" que sucedieron en el boliche. "Lo de Petecos estaba dando vueltas desde hace rato, cada vez lo empecé a pensar más firmemente, sobre todo el formato y finalmente voy a poder cumplir el sueño", contó.

Las internacionales Die Toten Hosen y Gondwana fueron algunos mojones en la historia de Auditorio, y las presentaciones de Charly García, Catupecu Machu y Miranda!, lo fueron para la historia de Petecos. 

Y graficó: "Hace poco fui a ver a Villanos, y me cayó la ficha de que no los veía desde hace 15 años, cuando cerró Petecos, y empecé a recordar las canciones y los momentos que viví en el pasado. Y en esta etapa de Petecos, la idea es esa, que la gente se acuerde de los momentos alegres de su vida, cuidando todos los detalles, conservando aquella identidad".

La reapertura será en forma de evento, con el mismo espíritu de Petecos, pero en un espacio que nació hermanado al mítico boliche ubicado en Garibaldi y Meeks (que en la actualidad es una mueblería). Es que Auditorio Sur (primero se llamó Teatro Sur) es parte de la historia rockera local, y donde Gavilan produjo artísticamente el arribo de bandas nacionales e internacionales: "Muchas de las bandas que pasaron por Petecos, cuando lograron mayor popularidad, pasaron a tocar en Auditorio". 

Las internacionales Die Toten Hosen y Gondwana fueron algunos mojones en la historia de Auditorio, y las presentaciones de Charly García, Catupecu Machu y Miranda!, lo fueron para la historia de Petecos

CONCEPTOS

La nostalgia se hizo piel en muchos de los que se enteraron del retorno de Petecos. No obstante, los consumos culturales y recreativos no son los mismos de hace 20 años, y tampoco la gente que piso aquellas pistas: "Ahora la idea que prevalece es la del concepto. Los que iban en ese entonces a Petecos hoy tienen más de 30 años, ello cambiaron y yo también cambié. Ahora la gente no sale siempre, y por eso está la idea de los eventos como conceptos, como sucede con la Fiesta Bresh, la Mistica, la Bizarren, El Cacerío o La Polenta; todas con propuestas diferentes y que se realizan una vez al mes o cada cuarenta días".  

"Es la recuperación de un espacio de la cultura y de la música y todo lo que hicimos de traer bandas internacionales a Lomas y toda esa trascendencia también pone a Lomas de Zamora en un lugar de mayor visibilidad", completó. 

"La idea con Petecos es esa, que se haga una por mes hasta contar con el espacio físico propio. Y que en cada encuentro se pueda revivir la sensación. La dinámica va a ir cambiando con distintas bandas en cada encuentro, con la idea de que se presenten aquellos artistas que hayan pasado por Petecos. Algunos de ellos crecieron mucho, son muy grandes y no va a ser fácil, pero la idea es lograr que estén todos", ilustró el productor lomense que trabajó hasta 2023 con La Beriso, banda que recorrió escenarios de todo el país y Europa. 

EL SUR, PROTAGONISTA

Gavilan no duda en destacar la importancia de promover la cultural y la música, y su afán por traer bandas de todas partes a Lomas de Zamora. "Mi idea es el desarrollo de los artistas, es lo que me gusta y la impronta que le quiero dar también a Petecos, que nació en Lomas y su identidad es acá. Estuve esperando la oportunidad de que vuelva Petecos mucho tiempo", remarcó al tiempo que le agradeció el apoyo al intendente Federico Otermín en esta aventura.

"Es la recuperación de un espacio de la cultura y de la música y todo lo que hicimos de traer bandas internacionales a Lomas y toda esa trascendencia también pone a Lomas de Zamora en un lugar de mayor visibilidad", completó. 

EL REGRESO

La vuelta de Petecos será el viernes 28 de marzo, en Meeks 1080. Villanos, Juana La Loca y Ser son las bandas confirmadas y además habrá un sector con bowling, juegos electrónicos y máquinas recreativas; dos pistas, una con hits de los 80, 90 y 2000s, con los DJs Pablo BUcco, L'Engraff y Peter Mannina; y otra con Club de rock & pop, con los DJ's Macabre y Jorge G-Rock Gavilán. Además habrá un sector de mesas VIP. 

Las entradas están a la venta en www.tuentrada.com. También se pueden adquirir pagando en efectivo en: Librería Cris Morris (Meeks 1223 Temperley); Galeria Centerlom (Boedo 266 local 4, Lomas); Galería Gallardón (República del Líbano 41, local 12); Rapipago Chango más (Cerrito 1800, Lomas); y ?Supermercado Día (Pasco 850 Temperley).

Ultimas Noticias