Es banfileño, vive en Barcelona y grabó con un reconocido músico

Talento Santi Smich tiene una carrera artística que arrancó en Argentina y sigue actualmente por Europa. Su nueva canción "Casi Algo" cuenta con una colaboración especial.

Smich ya tiene 10 canciones editadas en Spotify.

Santi Smich es un músico nacido en Banfield que vive en España y lleva adelante una destacada carrera artística. Su nueva canción "Casi Algo" cuenta con la participación especial de Edu Schmidt, ex integrante de la emblemática banda Árbol.

"Es una canción enérgica de pop-rock con una letra que retrata esas historias que nunca llegaron a ser pero dejaron huella: relaciones 'casi' reales pero fuera de lo común. Lo que buscamos fue generar una propuesta fresca que combina autenticidad y un sonido moderno para conectar con oyentes de todo el mundo", expresó Santi sobre "Casi Algo".

El compositor y multiinstrumentista Edu Schmidt colaboró con el proyecto sumando su sello distintivo. "Al Edu lo conocí haciéndole una entrevista en el programa de radio que tenemos en Barcelona llamado Que Migra Te Pasa. Nos pasaron la data de que estaba dando una gira en Europa y le tocaba Barcelona, entonces nos pusieron en contacto con él para promocionar su gira y charlamos. Luego quedó la buena onda y le propuse hacer la colaboración bien de caradura y aceptó", contó Smich entre risas.

El proceso creativo atravesó fronteras: las guitarras fueron grabadas por Eivert Jaramillo en Colombia, la batería por Juanca en Perú y el bajo por Bobbie LePage en México. Mientras que las teclas cobraron vida en Barcelona y la mezcla y masterización estuvieron a cargo de Tato Muñiz en Argentina.

"Casi Algo" ya tiene más de 3.900 reproducciones en Spotify y 1.900 visualizaciones en Youtube. "El videoclip lo filmamos en pleno Barcelona dentro de un barrio gótico que es neurálgico y clásico de por acá", agregó Santi.

Ya son 10 las canciones editadas por Smich, que está viviendo en Barcelona hace 5 años. Su carrera la combina con clases de piano y canto para más de 30 alumnos. En Argentina ya había sacado como solista y de manera profesional sus primeros dos temas: "La canción que no escuche" y "Resiliencia".

El banfileño ama la música desde chiquito y empezó de forma autodidacta tocando el piano con gran facilidad. En sus inicios formó parte de Cantaniño, Casi Ángeles y también fue la cara de Coca-Cola cuando tenía 20 años. "De más grande estudié teoría musical para mejorar e incorporar nuevos conocimientos. Igual me gusta ser autogestivo y aprender cuestiones musicales desde la exploración", destacó Santi.

Read more!

Read more!

Read more!

Ultimas Noticias